Editores de Imágenes en Línea: Introducción


Portada DTyOC 03 03

Tradicionalmente, si necesitamos editar alguna foto o imagen en nuestra computadora, la primera opción que nos viene a la mente es el famoso “Photoshop”. Pero no todos tienen instalado esa aplicación en la computadora, ya que es software propietario que requiere licencia de pago para poder ser usado.

editor de imagenesPero es estándar en las versiones de MS Windows la aplicación de “Paint”, que se puede usar para editar las imágenes, sin necesidad de instalar el software o pagar por licencias. Pero hay que reconocer que el “Paint” es muy básico y no tiene una gran variedad de herramientas de edición.

Es por ello que en esta edición decembrina, DTyOC presenta siete (7) herramientas en línea que nos brindarán una gran cantidad de funciones para permitir la edición de las imágenes.

Lo normal es que se deben “subir” las imágenes al portal en cuestión, para luego de editarlas se procede a descargarlas a nuestro computador.

La edición digital de imágenes se ocupa de la edición apoyada en computadores de imágenes digitales, comúnmente un gráfico rasterizado, en la mayoría de los casos fotos o documentos escaneados. Estas imágenes son editadas para optimizarlas, manipularlas, retocarlas, etc con el fin de alcanzar la meta deseada. Una de las metas puede ser eliminar las fallas que pueden haberse producido durante el escanéo o al fotografiar, por ejemplo sobreexposición, bajaexposición, falta de contraste, ruido en la imagen, efecto de los ojos rojos, paradoja de las líneas paralelas en perspectiva, etc.

Wikipedia

A continuación se presentan las reseñas de las siguientes herramientas de edición de imágenes en línea para su evaluación:

  • BeFunky
  • FotoFlexer
  • Photoshop Express
  • Phixr
  • Pic Magick
  • Pixrl
  • Sumo Paint

Referencias

Tarjeta Castellanos

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Publicado por Luis R Castellanos

IT Professor | Spanish Instructor - Profesor de TI | Instructor de Español

Un comentario en “Editores de Imágenes en Línea: Introducción

Los comentarios están cerrados.