Un mes de septiembre del año 2013 surge el proyecto de hacer una revista académica digital, orientada hacia el área de la Tecnología, pero con la posibilidad de darle cabida a otros temas, en el área de la Gerencia y del área de esparcimiento. La estructura inicial fue con un tema de portada principal, ySigue leyendo «Actualización de Temas: Introducción»
Archivo de etiqueta: luis castellanos
Ciudades Inteligentes: Introducción
Las Smart cities o ciudades inteligentes, son el resultado de la necesidad cada vez más imperiosa de orientar nuestra vida hacia la sostenibilidad. Así, estas ciudades se sirven de infraestructuras, innovación y tecnología para disminuir el consumo energético y reducir las emisiones de CO2. ¿En qué consisten estas medidas hacia la sostenibilidad? Servirse de panelesSigue leyendo «Ciudades Inteligentes: Introducción»
Gestores de correo-e: Introducción
Un gestor de correo electrónico es una aplicación que nos permite trabajar o gestionar una o más cuentas de correo electrónico simultáneamente. Nos permite entonces, configurar las cuentas, revisar los mensajes, guardar y/o borrar mensajes, redactar mensajes, desde un solo sitio y sin necesidad de ingresar en cada una de las distintas cuentas de correo-eSigue leyendo «Gestores de correo-e: Introducción»
Desarrollo de Sistemas de Información bajo enfoque Incremental – Luis Castellanos
Una metodología incremental presenta la ventaja de ser dinámica y flexible. Permite usar las salidas de las etapas precedentes, como entradas en las etapas sucesivas, y facilita corregir cualquier error detectado o llevar a cabo mejoras en los distintos productos que se generan a lo largo de su aplicación. La Metodología Incremental presenta 6 etapasSigue leyendo «Desarrollo de Sistemas de Información bajo enfoque Incremental – Luis Castellanos»
Desarrollo de Sistemas de Información – Introducción
Históricamente se habla de 4 generaciones de Computadores [de acuerdo a Tanembaum], a saber: 1ra Generación: Tubos al vacío 2da Generación: Transistores 3ra Generación: Circuitos Integrados 4ta Generación: Microprocesadores Durante las 3 primeras generaciones, se hablaba de “Procesamiento de Datos”, al estar trabajando el personal del nivel “operativo” con las computadoras. A partir de laSigue leyendo «Desarrollo de Sistemas de Información – Introducción»
ITIL
ITIL es el acrónimo de “Information Technology Infrastructure Library” (Biblioteca de Infraestructura para la Tecnología de Información). En sí, ITIL es un conjunto de las mejores prácticas de trabajo, reconocidas mundialmente, para la Gestión de Servicios de Tecnología de Información (GSTI – ITSM en inglés). Fue desarrollado por el gobierno británico para hacerle frente alSigue leyendo «ITIL»
GSTI – Introducción
La gestión de servicios de tecnologías de la información (en inglés IT Service Management, ITSM) es una disciplina basada en procesos, enfocada en alinear los servicios de TI proporcionados con las necesidades de las empresas, poniendo énfasis en los beneficios que puede percibir el cliente final. Los objetivos de una buena gestión de servicios TISigue leyendo «GSTI – Introducción»
CISA
La certificación CISA (Certified Information Systems Auditor – Auditor Certificado en Sistemas de Información) es una certificación reconocida a nivel mundial para los profesionales en Auditoría, Control y seguridad de los Sistemas de Información. El mostrar un Certificado CISA es un aval a la experiencia, habilidades y conocimientos, y demuestra que se es capaz deSigue leyendo «CISA»
Certificaciones mejor pagadas: Introducción
Existe una tendencia que se está desarrollando en los últimos años y tal parece que seguirá siendo tendencia en el mercado laboral de Tecnología de la Información, como lo es que las empresas empleadoras prefieren a empleados que posean Certificaciones Internacionales reconocidas, en vez de empleados con Postgrados y títulos rimbombantes. De acuerdo al DiccionarioSigue leyendo «Certificaciones mejor pagadas: Introducción»
CrimeWare
CrimeWare es un tipo de Malware diseñado específicamente para automatizar el cibercrimen. El CrimeWare (que es distinto al SpyWare y al AdWare) está diseñado para perpetrar robo de identidad a través de la Ingeniería Social o invisibilidad tecnológica para accesar las cuentas financieras y de negocios de los usuarios con el propósito de sustraer fondosSigue leyendo «CrimeWare»
Visualize.me
Vizualize.me es un portal para realizar Infografías, pero no cualquier Infografía. Es un portal para convertir tu Curriculum Vitae (CV) en una Infografía, para hacerlo más fácil y divertido de enseñar. Vizualize.me es una división de la empresa Parchment, basada en los EEUU y que se encarga de manejar credenciales educativas a través del Internet.Sigue leyendo «Visualize.me»
Infografías en Línea
Una Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión. Además de las ilustraciones, podemos ayudar más al lector a través de gráficos que puedan entenderse e interpretarse instantáneamente. ¿Por qué usar infografías? Para transmitir mensajes; paraSigue leyendo «Infografías en Línea»