Safari


Banner Safari

Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para OS X, iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod Touch y iPad) y Windows (sin soporte desde el 2012).

Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en CoverFlow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado.

Inicialmente, Apple incluía el navegador MS Internet Explorer para Mac en sus computadores, como navegador predeterminado. En el año 2003 se presenta la versión Beta de Safari en enero, la versión 1.0 en junio y la versión 1.1 en octubre, convirtiéndose el navegador Safari en el predeterminado en el MAC OS.

Safari LogoEstá desarrollado sobre el framework WebKit, que incluye a WebCore, el motor de renderizado, y JavaScriptCore, el intérprete de JavaScript. WebKit (el motor de renderizado del navegador) está basado en el motor KHTML, creado por el proyecto KDE para su navegador Konqueror. Como resultado de esto, el motor interno de Safari es software libre y es liberado bajo los términos de la licencia LGPL. Las mejoras al código de KHTML por parte de Apple son incorporadas al código de KDE rápidamente.

Se integra a la perfección con iCloud para que puedas navegar como nunca en todos tus dispositivos. Vela por tu privacidad, carga los contenidos a velocidad de vértigo y con sus increíbles tecnologías de ahorro de energía, te permite navegar durante más tiempo que con otros navegadores. Nadie se mueve por la Red como él.

Safari usa tecnologías de ahorro energético como App Nap, que deja las pestañas de Safari que no estás usando en modo de bajo consumo hasta que vuelvas a necesitarlas. Además, Safari Power Saver ahorra batería poniendo en pausa los vídeos web y otros contenidos de plug-in cuando no son lo más importante de las páginas web que visitas. En resumen: con Safari en OS X Mavericks podrás navegar hasta una hora más que usando Chrome o Firefox.

La privacidad no es un regalo, es un derecho. Por eso Safari incorpora de serie las prestaciones de privacidad más avanzadas. Sin configurar nada, bloquea las cookies de terceros y otros datos que podrían servir para rastrear tu actividad en Internet. E incluso puede solicitar a los sitios que no controlen lo que haces.

Safari ofrece la Navegación Privada para que nadie se entrometa en lo que haces o dejas de hacer en Internet. Solo tienes que activarla y Safari dejará de registrar en tu historial los sitios que visitas. También dejará de guardar tus búsquedas y los datos que rellenas en formularios web.

Safari es compatible con los nuevos estándares de privacidad para impedir el seguimiento de sitios web de terceros. Solo tienes que activar este ajuste, y solicitará a los sitios que visitas que no sigan tus movimientos. Safari también envía automáticamente esta solicitud al usar Navegación Privada. Safari te protege de los sitios fraudulentos y de aquellos que contienen malware antes de que los visites. Si un sitio web es sospechoso, Safari impide que se cargue y te avisa.

El motor Nitro JavaScript de Safari aprovecha todos los núcleos de procesamiento de la Mac para reducir las esperas mientras navegas por Internet. Safari se adapta a las páginas web que visitas y elige la forma más rápida de ejecutar JavaScript para ganar velocidad y capacidad de respuesta.

safari banner


Referencias

Safari[Homepage].

Consultado el día 15 de Enero de 2014 de la WWW:

Castellanos Luis

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Publicado por Luis R Castellanos

IT Professor | Spanish Instructor - Profesor de TI | Instructor de Español

Un comentario en “Safari

Los comentarios están cerrados.