En los artículos anteriores hablamos de la Sinergia, la propiedad que caracteriza a todos los sistemas, tanto desde el punto de vista de la naturaleza como desde la perspectiva de las organizaciones, que son los sistemas artificiales más complejos. Hoy hablaremos acerca de cómo esta notable cualidad se puede aplicar en la Sociedad, vista estaSigue leyendo «Sinergía, la Propiedad más notable de los sistemas (III)»
Archivo de etiqueta: enfoque
Sinergía, la Propiedad más notable de los sistemas
Según el Diccionario Larousse de la Lengua española este término significa la asociación de varios órganos para la producción de un trabajo. Un objeto posee Sinergia cuando el examen de una o algunas de sus partes en forma aislada no pueden explicar o predecir la conducta del todo. Se dice que existe Sinergia cuando: ELSigue leyendo «Sinergía, la Propiedad más notable de los sistemas»
Desarrollo de Sistemas de Información bajo enfoque Incremental – Luis Castellanos
Una metodología incremental presenta la ventaja de ser dinámica y flexible. Permite usar las salidas de las etapas precedentes, como entradas en las etapas sucesivas, y facilita corregir cualquier error detectado o llevar a cabo mejoras en los distintos productos que se generan a lo largo de su aplicación. La Metodología Incremental presenta 6 etapasSigue leyendo «Desarrollo de Sistemas de Información bajo enfoque Incremental – Luis Castellanos»
VII Mandamiento de Sistemas
Para evolucionar hay que dejarse agredir Un sistema homeostático y ultra estable no puede evolucionar más que si se ve agredido por eventos procedentes del mundo exterior. Por consiguiente, una organización debe ser capaz de captar esos gérmenes de cambio y de emplearlos en la evolución del propio sistema. Estas circunstancias obligan a adoptar unSigue leyendo «VII Mandamiento de Sistemas»
5to Mandamiento Sistémico
Saber mantener restricciones Un sistema abierto complejo puede funcionar según diferentes modos, algunos son deseables y otros conducen a la desorganización del sistema. Si se quiere mantener un comportamiento dado, es preciso aceptar e incluso mantener determinadas restricciones a fin de impedir al sistema, derivar hacia un modo de funcionamiento menos deseable e incluso peligroso.Sigue leyendo «5to Mandamiento Sistémico»
IV Mandamiento del Enfoque Sistémico
Restablecer los equilibrios mediante la descentralización En un Sistema, el restablecimiento rápido de los equilibrios exige que se detecten las divergencias en los propios lugares en que se producen y que se efectúe la acción correctora de manera descentralizada. La corrección del equilibrio del cuerpo en la posición vertical se realiza por la contracción deSigue leyendo «IV Mandamiento del Enfoque Sistémico»
2do Mandamiento Sistémico
No abrir los bucles de regulación Los bucles de información conocidos también como bucles de retroalimentación o feedback constituyen un elemento funcional de todo sistema y desempeñan un papel determinante en su comportamiento ya que combinan los efectos de los otros componentes del sistema. Es lo que en términos coloquiales conocemos como la retroalimentación. LaSigue leyendo «2do Mandamiento Sistémico»