Marlon Brando nació el 3 de abril de 1924, en Omaha, Nebraska, EEUU, y se convirtió en un ídolo del cine mundial, causó sorpresa y conmoción cuando irrumpió con fuerza propia en el cine de los años cincuenta del pasado siglo. Alternando actuaciones teatrales y sus clases en el afamado «Actor’s Studio». Marlon Brando creóSigue leyendo «Mitos del Cine: Marlon Brando»
Archivo de categoría: Ensalada de Ideas
El Hombro
El aumento de las actividades deportivas y el uso excesivo del hombro en actividades laborales y de esparcimiento, así como el poder vivir más años como resultado de mejores condiciones sanitarias, han incrementado la presencia del dolor del hombro en la consulta clínica de muchos médicos generales y especialistas en las enfermedades de las articulacionesSigue leyendo «El Hombro»
Mitos del Cine: Humphrey Bogart
Nacido en Nueva York el día de Navidad de 1899, es considerado una de las leyendas más recordadas de todos los tiempos en el Séptimo Arte. El American Film Institute lo denominó como “el mejor actor de cine de todos los tiempos”. A pesar de su baja estatura, fue uno de los duros del cineSigue leyendo «Mitos del Cine: Humphrey Bogart»
Mitos del Cine: Clark Gable
William Clark Gable fue conocido como el “Rey de Hollywood” y fue una leyenda de los Años Dorados del Cine, por su talento y por los romances dentro y fuera de los estudios fílmicos. Nació en Cadiz, Ohio, EEUU, el 1ro de febrero de 1901. Desde temprana edad sintió inclinación por la actuación, logrando trabajarSigue leyendo «Mitos del Cine: Clark Gable»
Mitos del cine: Ingrid Bergman
Entre las más famosas artistas del Séptimo Arte, Ingrid Bergman ha sido una de las más queridas, tanto por su belleza como por su talento profesional. Nacida en Estocolmo, Suecia, el 15 de septiembre de 1915 (aunque hay cierta confusión ya que otros señalan que nació el 29 de agosto del mismo año), no fueSigue leyendo «Mitos del cine: Ingrid Bergman»
Mitos del Cine: Greta Garbo
Una de las actrices más fascinantes del Séptimo Arte, «la Divina», como la llamaron después de haber actuado en una película llamada la «La Mujer Divina«. Nos estamos refiriendo a una de las personalidades que se rodearon de un halo de misterio y que todavía es recordada como una de las más grandes actrices delSigue leyendo «Mitos del Cine: Greta Garbo»
La salud y el mundo que nos rodea
Muchas veces descuidamos la salud a veces y generalmente por no conocer los hechos y otras veces por irresponsabilidad, ya que sabemos lo que puede suceder. Me refiero particularmente a lo que ingerimos. A la sociedad actual y a los medios de comunicación les importa mucho más las ganancias económicas que proteger a los ciudadanosSigue leyendo «La salud y el mundo que nos rodea»
Clásicos del Cine: El Padrino
“El Padrino” (1972), una de las obras cumbres de la cinematografía mundial, dirigida por Francis Ford Coppola, está basada en el best seller del mismo nombre escrito por Mario Puzo. Su importancia primordial es el haberse apartado del común de las películas que Hollywood había hecho por varias décadas sobre el tema escabroso de lasSigue leyendo «Clásicos del Cine: El Padrino»
Entrenamiento físico para mujeres
Como lo he dicho en artículos anteriores, nunca es tarde para comenzar una actividad física y en referencia a las damas especialmente, después de los 40 años de vida, es indispensable un programa regular de ejercicios para combatir el aumento de peso, el sedentarismo y la pérdida temprana de condiciones físicas, así como de laSigue leyendo «Entrenamiento físico para mujeres»
Ensalada de Ideas: Sobre la Obesidad
Sobre la Obesidad Se considera que alguien es obeso, cuando tiene de 15 a 20 Kgr de peso en exceso, de acuerdo al tamaño y contextura de la persona y con un índice de masa corporal mayor o igual a 30. En la actualidad, es uno de los problemas médicos que más alarma a losSigue leyendo «Ensalada de Ideas: Sobre la Obesidad»
Ensalada de Ideas: a entrenarse
A entrenarse Nunca es tarde para comenzar la actividad física continua y regular. Yo mismo la comencé a los 60 años, en forma de caminata a campo traviesa con pequeños ascensos y descensos. La mayor dificultad consiste en tomar la decisión de iniciarla después de haberse dado cuenta de los peligros que acarrea para nuestraSigue leyendo «Ensalada de Ideas: a entrenarse»
Ensalada de Ideas: el Vino
El Vino Una simple definición es la de la Comunidad Europea que dice que el vino “es sencillamente la bebida producida de la fermentación de la uva fresca”. Gracias a sus azúcares y a la gran cantidad de jugo, la uva tiene la tendencia natural a fermentarse por la acción de las levaduras, que estánSigue leyendo «Ensalada de Ideas: el Vino»