Archivo de la categoría: Editorial
Año 02 Número 12: Gestión de Proyectos en línea
Editorial
¿Debes planificar un proyecto y no tienes una aplicación como MS Project u Oracle Primavera? Revisa siete (7) opciones en línea y gratis para poder gestionar tus proyectos, y hacer una buena planificación y seguimiento de los mismos.
En las columnas habituales: “A mí también me gusta el chocolate” con el “Volcán de Chocolate”, se podrá conocer acerca de “Birdman” en “el Séptimo Arte”, “los Mandamientos” en “Enfoque de Sistemas”, acerca de las “locaciones de películas de James Bond” en “Mundo en Diapositivas”, “Gordon Moore” en “Quién es Quién”, “10 Recomendaciones” en “Seguridad Informática”, “Cuerpo humano en movimiento” en el “Rincón de las TICs”, “la Supervivencia de los más Ineptos” con “Teístas y Ateos (II)”, acerca de “Innovar en Venezuela” en la columna “Y otras cosas”, “Existenzminimum” en “Merodeando desde la Arquitectura”, “Vía Saludable” acerca del “beneficio del sexo”, y muchas novedades en “Simplemente Tecnología”.
Coordinación General y Edición: Luis Castellanos H.
Tabla de Contenidos: Tema de Portada
Tabla de Contenidos: Secciones Fijas
- A mi también me gusta el Chocolate
- Del Séptimo Arte
- El Rincón de las TIC’s
- Enfoque de Sistemas
- Humor
- ¿Quién es quién en Tecnología?
- Merodeando desde la Arquitectura
- Mundo en Diapositivas
- Seguridad Informática
- Simplemente Tecnología
- Supervivencia de los más Ineptos
- Vía Saludable
- Y otras cosas
- Tecnología al Día
- Horóscopo
- Reflexiones Diarias
(Haga click en el banner para leer la Revista)
Año 02 Número 11: Gráficos en línea
Editorial
¿Cómo puedes hacer un gráfico o diagrama, con una apariencia profesional, en línea, y con una herramienta gratis? Revisa las páginas de la edición de este mes para que te enteres de cómo poder hacerlo, y aprendas cómo puedes mejorar tus presentaciones.
En las columnas habituales: “A mí también me gusta el chocolate” con el “Pie de Chocolate francés”, se podrá conocer acerca de “Whiplash” en “el Séptimo Arte”, “Leyes de los Sistemas Dinámicos Abiertos” en “Enfoque de Sistemas”, acerca de las “calles más famosas del mundo” en “Mundo en Diapositivas”, “George Boole” en “Quién es Quién”, “Hacker: sombrero blanco o negro” en “Seguridad Informática”, “Beto juega” en el “Rincón de las TICs”, “la Supervivencia de los más Ineptos” con “Teístas y Ateos”, acerca de “la envidia” en la columna “Y otras cosas”, “Tiempo y Espacio” en “Merodeando desde la Arquitectura”, “Vía Saludable” acerca de “la falta de sexo”, y muchas novedades en “Simplemente Tecnología”.
Coordinación General y Edición: Luis Castellanos H.
Tabla de Contenidos: Tema de Portada
Tabla de Contenidos: Secciones Fijas
- A mi también me gusta el Chocolate
- Del Séptimo Arte
- El Rincón de las TIC’s
- Enfoque de Sistemas
- Humor
- ¿Quién es quién en Tecnología?
- Merodeando desde la Arquitectura
- Mundo en Diapositivas
- Seguridad Informática
- Simplemente Tecnología
- Supervivencia de los más Ineptos
- Vía Saludable
- Y otras cosas
- Tecnología al Día
- Horóscopo
- Reflexiones Diarias
(Haga click en el banner para leer la Revista)
Año 02 Número 10: Domótica
Editorial
Domótica. Esa palabra suena rara. Sin embargo, representa el conjunto de técnicas y sistemas que se pueden emplear para automatizar una vivienda, y buscan integrar la tecnología con la gestión de energía, comunicaciones, bienestar y seguridad. De eso trata esta edición.
En las columnas habituales: “A mí también me gusta el chocolate” con el “Brazo Gitano de Moka y Chocolate”, se podrá conocer acerca de “Teoría del Todo” en “el Séptimo Arte”, “Sistemas Abiertos Dinámicos” en “Enfoque de Sistemas”, acerca de “lugares que inspiraron a las películas de Disney” en “Mundo en Diapositivas”, “Stephen Hawking” en “Quién es Quién”, “5 errores que se cometen en Seguridad” en “Seguridad Informática”, “Clase de Música 2.0” en el “Rincón de las TICs”, “la Supervivencia de los más Ineptos” con “la Heroína del Hubble (2)”, acerca de “el Club de la Miseria” en la columna “Y otras cosas”, “E=mc²” en “Merodeando desde la Arquitectura”, “Vía Saludable” acerca del “Estar sentado mata”, y muchas novedades en “Simplemente Tecnología”.
Coordinación General y Edición: Luis Castellanos H.
Tabla de Contenidos: Tema de Portada
- Domótica: Introducción
- Domótica y el uso de Recursos Energéticos
- Ecosistemas Inteligentes
- Edificios Inteligentes
- Hogares Digitales vs Hogares Inteligentes
- Inmótica
- Pasarelas Residenciales
- Sistemas de Control
Tabla de Contenidos: Secciones Fijas
- A mi también me gusta el Chocolate
- Del Séptimo Arte
- El Rincón de las TIC’s
- Enfoque de Sistemas
- Humor
- ¿Quién es quién en Tecnología?
- Merodeando desde la Arquitectura
- Mundo en Diapositivas
- Seguridad Informática
- Simplemente Tecnología
- Supervivencia de los más Ineptos
- Vía Saludable
- Y otras cosas
- Tecnología al Día
- Horóscopo
- Reflexiones Diarias
(Haga click en el banner para leer la Revista)
Material complementario
Año 02 Número 08: Minería de Datos
Editorial
En esta edición nos adentramos en el mundo de la minería, pero de la minería de datos. Al contrario de lo que el nombre sugiere, no se extraen datos, sino que se van a extraer patrones y tendencias, pero de una gran cantidad de datos, normalmente datos históricos.
En nuestra sección de columnas se estrenan “Enfoque de Sistemas”, escrita por Fernando Urbáez Levi (mi profesor en la Universidad), y “Mundo en Diapositivas” mostrando a la isla de Murano. También encontraremos las columnas habituales: “A mí también me gusta el chocolate” con el Sirope de Chocolate, se podrá conocer acerca de “Siempre Alice” en “el Séptimo Arte”, John Von Neumann en “Quién es Quién”, el Malware en “Seguridad Informática”, Blog de Geografía en el “Rincón de las TICs”, “la Supervivencia de los más Ineptos” con la Resistencia Italiana, acerca de “ese monstruo llamado dinero” en la columna “Y otras cosas”, “Arquitectura, permanencia y cambio” en “Merodeando desde la Arquitectura”, “Vía Saludable” acerca de Cómo quemar grasas en las mañanas, y muchas novedades en “Simplemente Tecnología”.
Coordinación General y Edición: Luis Castellanos H.
Tabla de Contenidos: Tema de Portada
- Introducción
- Apara Dlife y dVelox
- IBM dB2 Warehouse Enterprise Edition
- Knime
- Microsoft SQL Server
- Microestrategy Data Mining Services
- Orange
- SAS Analytics y Enterprise
Tabla de Contenidos: Secciones Fijas
- A mi también me gusta el Chocolate
- Del Séptimo Arte
- El Rincón de las TIC’s
- Enfoque de Sistemas
- Humor
- ¿Quién es quién en Tecnología?
- Merodeando desde la Arquitectura
- Mundo en Diapositivas
- Seguridad Informática
- Simplemente Tecnología
- Supervivencia de los más Ineptos
- Vía Saludable
- Y otras cosas
- Tecnología al Día
- Horóscopo
- Reflexiones Diarias
(Haga click en el banner para leer la Revista)
Año 02 Número 05: Navegadores en Dispositivos Móviles
Editorial
¿Qué navegador usamos en nuestro teléfono inteligente o en nuestra tableta? ¿Sabes que hay muchos navegadores que pueden ser instalados en tu dispositivo? Y ese es precisamente el tema de portada de este mes: Navegadores para Dispositivos Móviles.
En nuestra sección de las columnas habituales encontraremos: “A mí también me gusta el chocolate” con una Torta de Nutella, se podrá conocer acerca de “La Entrevista” en “el Séptimo Arte”, Larry Page en “Quién es Quién”, el Default en “Economía para Principiantes”, CiberSeguridad en 9 pasos en “Seguridad Informática”, Manolo en el Zoo en el “Rincón de las TICs”, “la Supervivencia de los más Ineptos” con el Plan MacArthur, acerca de Grupos y Equipos de Trabajo en la columna “Y otras cosas”, “Vía Saludable” acerca de Alimentos Transgénicos (I), y muchas novedades en “Simplemente Tecnología”.
Coordinación General y Edición: Luis Castellanos H.
Tabla de Contenidos: Tema de Portada
- Introducción
- Android Browser
- Dolphin Browser
- Google Chrome
- Microsoft Internet Explorer
- Mozilla Firefox
- Opera Mini
- Safari
Tabla de Contenidos: Secciones Fijas
- A mi también me gusta el Chocolate
- Del Séptimo Arte
- Economía para Principiantes
- El Rincón de las TIC’s
- Humor
- ¿Quién es quién en Tecnología?
- Seguridad Informática
- Simplemente Tecnología
- Supervivencia de los más Ineptos
- Vía Saludable
- Y otras cosas
- Tecnología al Día
- Horóscopo
- Reflexiones Diarias
(Haga click en el banner para leer la Revista)
Año 02 Número 04: Deep Web
Editorial
Inocentemente todos creemos que todo lo que nos ofrece Internet lo podemos encontrar con los Buscadores Web descritos en la edición del mes pasado. Pero en esta edición nos sumergiremos en la Deep Web, y nos daremos cuenta que no es cierto.
En nuestra sección de las columnas habituales encontraremos: “A mí también me gusta el chocolate” con un Pie de chocolate francés, se podrá conocer acerca de “Annie” en “el Séptimo Arte”, Julian Assange en “Quién es Quién”, Renta Petrolera en “Economía para Principiantes”, acerca de los efectos del Alcohol en el organismo en “Ensalada de Ideas”, el Cryptex en “Seguridad Informática”, Tabletas en la Educación en el “Rincón de las TICs”, “la Supervivencia de los más Ineptos” con el caso de Noruega, acerca de libros de autoayuda en la columna “Y otras cosas”, acerca del pixelado en “Merodeando desde la Arquitectura”, “Vía Saludable” acerca del Asma y sus remedios naturales (II), y muchas novedades en “Simplemente Tecnología”.
Coordinación General y Edición: Luis Castellanos H.
Tabla de Contenidos: Tema de Portada
- Deep Web: Introducción
- Proyecto TOR
- Surface Web
- Bergie Web
- Deep Web
- Charter Web
- Mariana’s Web
- La Liberté y Zion
Tabla de Contenidos: Secciones Fijas
- A mi también me gusta el Chocolate
- Del Séptimo Arte
- Economía para Principiantes
- El Rincón de las TIC’s
- Ensalada de ideas
- Humor
- Merodeando desde la Arquitectura
- ¿Quién es quién en Tecnología?
- Seguridad Informática
- Simplemente Tecnología
- Supervivencia de los más Ineptos
- Vía Saludable
- Y otras cosas
- Tecnología al Día
- Horóscopo
- Reflexiones Diarias
(Haga click en el banner para leer la Revista)
Otros enlaces
Año 02 Número 03: Buscadores Web
Editorial
En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado a “googlear”, término ya aceptado que significa buscar en la web usando el motor de búsqueda de Google. Pero Google no es el único motor de búsqueda que existe, ni fue el primero. De eso trata el tema de portada.
En este número aparecen dos columnas nuevas: “A mí también me gusta el chocolate” con un Coulant de Chocolate, y “la Supervivencia de los más Ineptos” en Diplomacia. En las columnas habituales, se podrá conocer acerca de “El Rumor de las Piedras” en el Séptimo Arte, Mathew Gray en “Quién es Quién”, Salarios indexados en “Economía para Principiantes”, acerca de los Licores Cordiales en “Ensalada de Ideas”, Bitcoin (II) en “Seguridad Informática”, Uso de la Radio en el “Rincón de las TICs”, acerca de China en la columna “Y otras cosas”, acerca del Parque en “Merodeando desde la Arquitectura”, “Vía Saludable” acerca del Asma y sus remedios naturales (I), y muchas novedades en “Simplemente Tecnología”.
Coordinación General y Edición: Luis Castellanos H.
Tabla de Contenidos: Tema de Portada
Tabla de Contenidos: Secciones Fijas
- A mi también me gusta el Chocolate
- Del Séptimo Arte
- Economía para Principiantes
- El Rincón de las TIC’s
- Ensalada de ideas
- Humor
- Merodeando desde la Arquitectura
- ¿Quién es quién en Tecnología?
- Seguridad Informática
- Simplemente Tecnología
- Supervivencia de los más Ineptos
- Vía Saludable
- Y otras cosas
- Tecnología al Día
- Horóscopo
- Reflexiones Diarias
(Haga click en el banner para leer la Revista)
Año 02 Número 02: Tecnología Vestible
Editorial
Desde hace unos años, ya la tecnología no sólo se ha hecho portable, permitiendo que la podamos llevar con nosotros en todo momento. Ahora la tecnología es “vestible” (wearable en inglés). Nos la ponemos encima. vestimos con ella. De eso trata el tema de portada de la edición de este mes.
Como de costumbre, se presentan las columnas habituales, donde se podrá conocer acerca de “El Libertador” en el Séptimo Arte, los inventores de la Tecnología Vestible en “Quién es Quién”, Balanza de pagos en “Economía para Principiantes”, acerca del Champán en “Ensalada de Ideas”, Bitcoin en “Seguridad Informática”, Cuadernia en el “Rincón de las TICs”, el “Why How” en la columna “Y otras cosas”, la Arquitectura Optimista en “Merodeando desde la Arquitectura”, “Vía Saludable” acerca del colesterol, y muchas novedades en “Simplemente Tecnología”.
Coordinación General y Edición: Luis Castellanos H.
Año 02 Número 01: Inteligencia Artificial
Editorial
Normalmente trato de ser muy breve y conciso en la Editorial, para introducir a los lectores al contenido de cada edición de la Revista Digital “DTyOC”. Sin embargo, quiero extenderme un poco más en la edición de octubre, porque representa nuestra primera edición Aniversaria. Hace un año salió publicada en línea el primer número de la Revista, y viendo hacia atrás parece mentira todo el esfuerzo que nuestro equipo todo ha llevado a cabo en las pasadas doce (12) ediciones. Por doce (12) meses se ha reunido a un selecto grupo de docentes e investigadores, para poder ofrecer al lector un producto de calidad, con información concisa y precisa.
Una de las características de esta publicación es precisamente que los artículos de portada no tienen más de dos (2) páginas, y las columnas son de una (1) página. Corto y preciso. Para que los lectores tengan una idea del tema que se está presentando.
Se trató de hacer una selección bien amplia de temas relacionados con la Tecnología, y con la Tecnología de Información, agrupando normalmente siete (7) subtemas o productos en cada tema de portada. Siempre recuerdo cuando me decían en clases de Teoría de Sistemas que siete es el número máximo de cosas que podemos memorizar y visualizar, sin mucho esfuerzo.
Quiero aprovechar para expresar mis más sentidas palabras de gratitud a todos aquellos que de una u otra manera hicieron lo posible por colaborar con la revista, y aportar un poco de su conocimiento, esfuerzo y trabajo, para poder llevar hacia adelante este proyecto. No puedo dejar pasar la oportunidad de rendirle tributo a Germán Añez, quien falleció el año pasado, y que llevaba la columna de “Cocinando Ando”, con unas deliciosas recetas de cocina zuliana. Paz a sus restos.
Como tema aniversario, nos pareció adecuado un tema profundo e importante, como lo es la Inteligencia Artificial.
Como de costumbre, se presentan las columnas habituales, donde se podrá leer acerca de la vida de Isaac Asimov en “Quién es Quién”, Econometría en “Economía para Principiantes”, acerca del Vino en “Ensalada de Ideas”, Consejos al compartir en las Redes fotos de tus hijos en “Seguridad Informática”, Bibliotecas Escolares y las TICs en el “Rincón de las TICs”, el Juego de la Oca del Futuro en la columna “Y otras cosas”, de la Ciudad y sus Texturas en “Merodeando desde la Arquitectura”, “Vía Saludable” acerca de los beneficios de la corteza de la naranja, y muchas novedades en “Simplemente Tecnología”.
Coordinación General y Edición: Luis Castellanos H.
Tabla de Contenidos: Tema de Portada
Tema de Portada: Inteligencia Artificial
- Inteligencia Artificial: ¿Ciencia o Ficción?
- BioInformática
- Lógica Difusa
- Minería de Datos
- Procesamiento de Lenguaje Natural
- Redes Neuronales
- Robótica
- Sistemas basados en Conocimientos
Tabla de Contenidos: Columnas Fijas
- Del Séptimo Arte
- Economía para Principiantes
- El Rincón de las TIC’s
- Ensalada de ideas
- Humor
- Merodeando desde la Arquitectura
- ¿Quién es quién en Tecnología?
- Seguridad Informática
- Simplemente Tecnología
- Vía Saludable
- Y otras cosas
- Tecnología al Día
- Horóscopo
- Reflexiones Diarias
(Haga click en el banner para leer la Revista)
Complementos:
¿Deberíamos temer la llegada de la Inteligencia Artificial?
¿Puede realmente el Test de Turing distinguir un robot de un humano?
Saldrá a la venta robot ‘con corazón’ en Japón
Gmail: Redes neuronales artificiales filtran mejor el spam
Investigando sobre los riesgos de la Inteligencia Artificial
Este guante ayuda a la gente a recuperar sus habilidades motoras tras un derrame cerebral
Inteligencia artificial para medir la felicidad y mejorar el desempeño laboral
La primera “muñeca para adultos” con inteligencia artificial