Ubuntu

Si existe una distribución que merece ser nombrada por la forma en cómo destaca en el ecosistema de Linux, en su tendencia disruptiva en el escritorio, los servidores y en las nubes, y como progresivamente se consolida en el ámbito de la Tecnología de Información, es sin lugar a dudas seria Ubuntu. Ubuntu en tanSigue leyendo «Ubuntu»

PC Linux

Es una distribución del Sistema Operativo GNU/Linux, orientado a PCs de escritorio y laptops fácil de usar.  Está disponible en varias interfases de escritorio de acuerdo a las necesidades de cada usuario. Funcionamiento y Características: Este Sistema Operativo, se distribuye como un LiveCD (CD Activo o Vivo) y también puede instalar en el disco duro.Sigue leyendo «PC Linux»

Open Suse

Como todo proyecto de código abierto, openSuse es producto del trabajo colectivo de desarrolladores profesionales y aficionados que en sus ratos libres aportan sus conocimientos en pro de la perfección del sistema operativo. En principio SuSE, cuyas siglas provienen de un acrónimo en alemán que significa Desarrollo de Sistemas y de Software el cual eraSigue leyendo «Open Suse»

Mageia

El término “Mageia”, del griego “Mayeia”. Significa magia en español, hace alusión al mago León Mandrake, que le dio nombre a la antigua distribución la cual se llamaba Mandriva, con apoyo de la comunidad Linux se crearía una nueva distribución llamada Mageia. Esta distribución administra y coordina el código, alojamiento del software, sistema de empaquetado,Sigue leyendo «Mageia»

Linux Mint

Linux Mint es una distribución Linux cuyo propósito principal es producir un sistema operativo moderno, elegante y confortable, que sea poderoso y fácil de usar. Comienza su desarrollo en el año 2006 y se basa en la versión estable de Ubuntu, y por lo tanto en Debian. La versión más reciente de Linux Mint (17)Sigue leyendo «Linux Mint»

Fedora

Fedora es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se caracteriza por ser un sistema estable, la cual es mantenida gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat. Puede utilizarse paraSigue leyendo «Fedora»

Debian

El proyecto Debian fue fundado en el año 1993 por Ian Murdock, después de haber estudiado en la Universidad Purdue. Murdock escribió el Manifiesto de Debian que utilizó como base para la creación de la distribución GNU/Linux debian. Dentro de este texto los puntos destacables son: tener de la distribución de manera abierta, coherente alSigue leyendo «Debian»

Distros Linux 2014: Introducción

Para entrar en nuestro tema de portada, veamos qué es Linux: Linux es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladoraSigue leyendo «Distros Linux 2014: Introducción»

Año 01 Número 10: Distribuciones Linux

Editorial Muchas personas interesadas en el Software Libre se preguntan cuál es la “versión” que deben instalar y dónde se puede descargar. En este número se mencionarán siete “distros” (realmente, distribuciones) de Linux, que están dando de qué hablar en el 2014. Algunas tienen tiempo en el mercado, algunas son relativamente nuevas. Se presentan lasSigue leyendo «Año 01 Número 10: Distribuciones Linux»