Cómo promover una buena alimentación gracias a la tecnología


Banner Rincon TICs

Existen múltiples recursos para llevar una alimentación sana e incluso, en concreto, para Primaria que tratan estas cuestiones. Sin embargo, ¿te has planteado cómo podemos promover una buena alimentación con la tecnología? La tecnología es una herramienta muy versátil, que puede cubrir también esta parte del conocimiento y de la vida saludable. La clave es saber cómo afrontar este problema, contextualizarlo y conocer las herramientas para hacer que nuestros alumnos conozcan un poco más a fondo el mundo de la buena alimentación.

No saben comer porque nunca les hemos explicado cómo hacerlo

Lo normal es que no conozcamos aquello que nunca nos han explicado, y la regla general es que en temas de alimentación muchas veces explicamos poco, o nada. Y no hablo sólo del entorno escolar, sino también del familiar.

 Qué ingredientes son buenos

¿Qué es bueno y qué menos bueno? Nuestras abuelas nos decían que “todo es bueno con moderación”, y la realidad es que muchas veces abusamos de ciertos ingredientes. Pero, ¿qué ingredientes existen o cómo clasificarlos? La famosa pirámide de los alimentos es un buen punto de partida.

En Internet podemos encontrar múltiples recursos muy atractivos para explicar a niños de primaria todo lo relacionado con los ingredientes. Unas primeras dosis de conocimiento que nos permitirán introducirnos en este mundo, al menos a través de nociones básicas y elementales sobre las que ir trabajando posteriormente. Así como este podemos encontrar muchas páginas de ayuda para incluir una buena alimentación y ejercicios en nuestra vida diaria, dando a conocer la importancia de la misma.

Enseña recetas, las hay de todos los tipos

Receta de pan alimentación no sería lo mismo sin los platos elaborados que conseguimos en base a seguir las recetas. Y no sólo las de nuestra abuela; Internet ha traído cientos de páginas web en las que podemos leer millones de recetas, de todo tipo de culturas y tipos de cocina.

No se trata de seguirlas y conseguir el mejor plato, sino simplemente conocerlas y explorar las posibilidades que existen en todo el mundo. Porque no es lo mismo una tortilla en España que en México o en Japón —donde a un plato parecido se le llama Tamagoyaki—, explora y descubre lo que hay ahí fuera en lo referente a los platos y cocinas del mundo entero. Cuando comienzas a investigar conocer la importancia de nuestra alimentación que más existen en otros países comienzan a interesarse por su salud y su vida a largo plazo a ser responsables y a formar grupos de discusiones dentro del mismo salón de clases con sus comidas preferidas que aportan los nutrientes que comen otros niños en los demás países que estamos haciendo mal al combinar ingredientes, estableciendo un cuadro alimenticio y a su vez colaborando en casa con la lista de alimentos, comidas porciones y conociendo el contenido nutritivo de cada cosa que consume crearemos un mundo donde los niños estén más dedicados a cuidar su cuerpo y salud dándole más importancia a lo que se comen y transmitiendo una cultura de cuido físico y fortaleciendo nuestro mente y cuerpo lograr una vida tranquila y activa.


Referencias

Educación 3.0

Tarjeta Galea

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

A %d blogueros les gusta esto: