Modelo RUP – IBM


Modelo RUP

rup umlEl Proceso Racional Unificado de o RUP (de sus siglas en inglés Rational Unified Process), es una metodología desarrollo de software que consiste en suministrar un enfoque para asignar tareas y responsabilidades dentro de una organización de desarrollo. El objetivo es garantizar la producción de software de alta calidad, cumpliendo con las necesidades de los usuarios. Trabaja, mancomunadamente con el Lenguaje Unificado de Modelado (UML), y se constituye como la metodología estándar más utilizada para analizar, diseñar, implementar y documentar de sistemas orientados a objetos.

Características del Modelo RUP

El RUP es un producto de Rational (IBM), con un enfoque orientado a objetos que se caracteriza por ser iterativo e incremental, manejando una serie de entregas ejecutables e integrando constantemente la arquitectura para una evolución continua del mismo, produciendo versiones mejoradas. Asimismo, se centra en la arquitectura para conceptualizar, construir y gestionar el sistema que se está desarrollando.

Otras de sus características son:

  • Es conceptualmente amplio y diverso.
  • Busca implementar las mejores prácticas en Ingeniería de Software.
  • Maneja una forma disciplinada de asignar tareas y responsabilidades.
  • Permite mediciones, tales como: Estimación de costos y tiempo, nivel de avance, entre otras.
  • Está dirigido por Casos de Uso, permitiendo establecer el comportamiento deseado del sistema.

Principios de Desarrollo RUP

Para el desarrollo de RUP existen seis (6) principios clave que son:

  1. Adaptación del proceso,
  2. Balancear prioridades,
  3. Colaboración entre equipos,
  4. Demostrar valor iterativamente,
  5. Elevar el nivel de abstracción y por último pero no menos importante,
  6. Enfocarse en la calidad.

Ciclo de Vida y Fases del Modelo RUP

El ciclo de vida RUP se desarrolla en forma secuencial (en espiral), y al concluir cada fase se verifica con una evaluación si se cumplieron los objetivos de la misma, o no. Se divide en cuatro (4) fases en las que a su vez se realizan iteraciones (el número varía) según el proyecto que sea. Estas fases son:

Inicio: consiste en especificar y delimitar los objetivos del proyecto y su alcance con las partes interesadas, describir los riesgos relacionados al mismo y asegurar que el proyecto sea viable, dando un enfoque general de la arquitectura de software.

Elaboración: se establece la arquitectura base del sistema para brindar una plataforma segura, se definen los casos de uso escogidos para ello, teniendo en consideración los aspectos de mayor relevancia y se realiza una evaluación de riesgo.

Construcción: la finalidad de esta fase es culminar con la funcionalidad del sistema, esclareciendo las dudas que puedan existir, verificando que se cumplan los requerimientos pendientes, todo en función de la arquitectura base definida previamente.

Transición o Cierre: el propósito de esta fase es garantizar la disponibilidad del software para los usuarios finales, hacer cambios menores solicitados por el usuario, depurar el producto en relación a los errores encontrados en las pruebas, brindar la capacitación concerniente a los usuarios y verificar que el producto final cumpla con los requerimientos entregados por las partes interesadas.

fases rup

¿A quién va dirigido el Modelo RUP?

Va dirigido principalmente a Profesionales en el desarrollo y/o administración de procesos de software y personas con interés en  productos de software.


Referencias

Consultado el día 28 de mayo de 2016 de la WWW:

Tarjeta Vincze

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “Modelo RUP – IBM

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: