Desde hace mucho tiempo, las organizaciones han delegado la tarea de automatización, informática y tecnología a empresas externas por varias razones, la primera es que quizás carezcan de aptitudes para poder administrar lo referente a esta parte importante de un negocio.
Cuando un negocio se expande es necesario el uso de tecnologías de información para conducir sus operaciones y se hace imprescindible el contar con personas capacitadas para prestar sus servicios y que por supuesto hagan un trabajo de excelencia.
A estas empresas se les llama Outsourcing ya que son contratadas para eso propósito específico.
Otro de los motivos por el cual se contratan a estas empresas externas es por seguridad, tener una visión objetiva del modelo de negocio y a su vez concentrarse en su tarea de informática conlleva a una gestión exitosa.
Teniendo en cuenta la anteriormente dicho, es fundamental tener un negocio sólido para cuidar uno de los activos más importante de las organizaciones: El Cliente, si no hay confianza entre el cliente y la organización todo puede venirse abajo, es por esto que la empresa ITSqc, LLC el cual es un grupo multidisciplinario que está en búsqueda de la Optimización de los procesos de tecnología, desarrolló un Modelo de Servicios Electrónicos para las Organizaciones Cliente eSCM-CL (eServices Capability Model for Client Organizations), un modelo práctico que permite a las organizaciones cliente evaluar y mejorar su capacidad para fomentar el desarrollo de relaciones más efectivas y para renovar la gestión de estas relaciones. Este nuevo modelo permite a las organizaciones clientea evolucionar de forma continua, mejorar e innovar su capacidad de desarrollo más fuerte y así obtener relaciones de confianza con sus proveedores de servicios.
Los Frameworks existentes no tratan ampliamente sobre las mejores prácticas que necesitan las organizaciones de los clientes y la fuente de éxito servicios a través de las tecnologías de información. Investigaciones preliminares de ITSqc, LLC mostraron que la mayoría de los modelos de calidad actuales no abordan todas las fases del proceso de abastecimiento (análisis de abastecimiento, de inicio, de entrega y de finalización.
El Modelo eSCM-CL se ocupa de una amplia gama de tareas de cliente- organización, que van desde el desarrollo de la estrategia de compras de la organización, la planificación para la obtención y selección de proveedor de servicios, iniciando un acuerdo con los proveedores de servicios, la prestación de servicios gestionar y completar el acuerdo.
Este modelo está siendo utilizado a nivel mundial para mejorar el rendimiento de la organización, evaluar la capacidad de organización, y para certificar la capacidad de las organizaciones. Las organizaciones pueden ser certificadas en uno de cinco niveles de capacidad en función de su uso, y la adhesión a las mejores prácticas, de esta manera la relación Cliente-Organización se refuerza y los outsourcing pueden garantizar el incremento de los beneficios por encima de los costos que puede ocasionar la construcción del producto.
Algunas actividades del eSCM-CL son:
- El establecimiento de una estrategia de fuentes apropiadas.
- La identificación de capacidades.
- El desarrollo de enfoques apropiados para las actividades de abastecimiento.
- La gestión de riesgos a través de sus actividades de abastecimiento.
- Identificar, seleccionar y negociar con los proveedores de servicios.
- La realización de una ruta crítica donde el proveedor de servicios y la gestión del rendimiento den pie a una gestión saludable de las relaciones con sus proveedores de servicios.
Estos pasos estandarizados están ampliamente desarrollados en una serie de certificaciones que ITSqc, LLC avala y los cuales gozan de una amplia aceptación a nivel mundial.
Referencias
Consultados el día 30 de abril de 2016 de la WWW:
3 comentarios sobre “eSCM-CL”
Los comentarios están cerrados.