El eServices Capability Model for Service Providers (eSCM-SP) es un modelo desarrollado por ITSqc, el eSCM-SP consiste en un modelo de capacidades «mejores prácticas» con tres propósitos: el primero para dar a los proveedores de servicios de orientación que les ayudará a mejorar su capacidad en todo el ciclo de vida de abastecimiento, el segundo para proporcionar a los clientes un medio objetivo para evaluar la capacidad de los proveedores de servicios, y el tercero para ofrecer a los proveedores de servicios un estándar para utilizar cuando se diferencian de sus competidores.
Ahora bien, el eServices Capability Model for Service Providers (eSCM-SP) ayuda a las organizaciones a gestionar y reducir los riesgos y mejorar sus capacidades a través de todo el ciclo de vida de abastecimiento, las prácticas del modelo pueden ser consideradas como las mejores, asociadas con las relaciones de abastecimiento de éxito. Se ocupa de las cuestiones críticas relacionadas con la compra de componentes en IT (eSourcing) para realizar acuerdos tanto externos como de servicio compartido.
Por otra parte, los proveedores de servicios utilizan sus métodos de determinación de la Capacidad eSCM-SP para evaluar sus capacidades de eSourcing, y obtener la certificación eSCM-SP, proporcionando de esta manera una ventaja sobre sus competidores.
Es importante señalar, que el eSCM-SP ha sido diseñado para complementar los modelos de calidad existentes para que los proveedores de servicios puedan capitalizar sus esfuerzos de mejora, lo que permitido desarrollar una serie de documentos que comparan la eSCM-SP con otros modelos y normas.
Por otro lado, la mayoría de los modelos de calidad se centran sólo en las capacidades de diseño y entrega, pero del ciclo de vida del abastecimiento de eSCM-SP incluye no sólo la entrega, sino también iniciación y terminación del contrato. Las dos fases son a menudo las más críticas a las relaciones de abastecimiento de éxito. El ciclo de vida Sourcing también incluye las prácticas generales.
Las áreas de capacidad proporcionan agrupaciones lógicas de prácticas para ayudar a mejorar y gestionar el contenido intelectual del modelo. Los proveedores de servicios pueden construir o demostrar las capacidades en función de una crítica particular. Las diez áreas de capacidad son la gestión del conocimiento, gestión de personas, gestión del rendimiento, gestión de relaciones, gestión de la tecnología, gestión de amenazas, servicio de transferencia, contratación, diseño e implementación de servicio, y de prestación de servicios.
Para finalizar, los cinco niveles de capacidad eSCM-SP indican el nivel de capacidad de una organización. El nivel 1 indica que la organización está proporcionando un servicio. Una organización de Nivel 2 tiene procedimientos para que pueda cumplir rigurosamente con los requisitos de sus clientes. En el nivel 3, una organización es capaz de gestionar su rendimiento consistentemente a través de compromisos. Nivel 4 requiere que una organización es capaz de añadir valor a sus servicios a través de la innovación. Los proveedores de servicios en el nivel 5 han demostrado que pueden mantener la excelencia en un período de al menos dos años.
3 comentarios sobre “eSCM-SP”
Los comentarios están cerrados.