Microsoft Operations Framework (MOF), es un conjunto de prácticas recomendadas del proceso a partir de las cuales se pueden diseñar los procedimientos, controles y funciones necesarios para que la infraestructura de TI y éstas funcionen con eficacia.
Existes varias versiones las cuales poseen características sencillas desde la ayuda a aumentar la productividad y el reducir la sobrecarga administrativa.
Características
Y ofrecen características como:
- Proporcionar una guía a las Organizaciones de TICs, que les ayude a crear, operar y dar soporte a los Servicios de TICs, al mismo tiempo que se asegura que las inversiones en TICs, entregan el valor al negocio que se espera con un nivel de Riesgo aceptable
- Contienen la visión general de las fases y guías de las SMF (Funciones de Administración del Servicio)
- Ofrece guías prácticas para alcanzar la confiabilidad de las soluciones y Servicios de TICs
- Ayudan a determinar lo que requiere su Organización, así como otras actividades que ayudarán a que la Organización de TICs funcione de forma eficiente y efectiva en el futuro.
Esta estructura permite la colección de recomendaciones, principios y modelos, para lograr confiabilidad, disponibilidad y capacidad de soporte técnico y de administración del sistema de producción crítico con productos y tecnologías de Microsoft.
Su naturaleza dinámica es constante en su evolución de acuerdo a los entornos informáticos distribuidos actuales. Esta estructura consta de seis principios que son básicos en el diseño y fundamentales para la aplicación con éxito.
En la actualidad tiene propósito de crear un ambiente donde la Organización y el área de TIC, trabajen juntas para lograr una madurez de Operación, utilizando un modelo proactivo que define procesos y procedimientos estándar, para ganar en eficiencia y efectividad.
El MOF, promueve un enfoque lógico a los procesos de toma de decisiones, de comunicación, de planeación, implementación (despliegue) y soporte de los Servicios de TICs.
Soporte técnico
Asegurarse que las funciones reactivas y proactivas estén en su lugar para manejar porcentajes de disponibilidad.
Dar la prioridad el foco sobre los servicios de escritorio reuniendo necesidades de cliente y requisitos del negocio.
Soluciones de Servicios
Las soluciones de servicios, son las distintas capacidades o funciones empresariales que las tecnologías ofrecen a sus clientes. Algunos ejemplo de estas soluciones de servicio:
- Aplicaciones de línea de negocio (LOB, Line-of-business)
- Mensajería
- Administración del conocimiento
- Aplicaciones de comercio electrónico
- Servicios de impresión
- Publicación de información
- Almacenamiento de datos
- Archivo
- Asistencia técnica en red
Ante el enorme crecimiento y los avances de las nuevas tendencias, es el alojamiento y subcontratación de aplicaciones, la orientación que ofrece MOF apoya claramente el concepto de proporcionar software con soluciones de servicios.
Administración de Servicios
La administración de servicios de TI está formada por las funciones que necesitan los clientes para mantener soluciones de servicios determinada. Ejemplos de funciones de administración de los servicios de TI son:
- Asistencia técnica
- Administración de problemas
- Planes de contingencia
- Administración de la configuración
- Administración del cambio
- Administración del sistema
El MOF ofrece soluciones de servicio centradas en el negocio a través del uso de funciones de administración de servicios bien definidas. Estas funciones aportan directrices, procedimientos, estándares y prácticas recomendadas siendo estas coherentes, que se pueden aplicar a todo el conjunto de soluciones de servicio que se encuentran en los entornos actuales de TI.
Referencias
- https://www.microsoft.com/spain/technet/recursos/articulos/1002.aspx
- https://technet.microsoft.com/es-es/library/bb232042(v=exchg.80).aspx
- http://slideplayer.es/slide/18432/
3 comentarios sobre “MOF”
Los comentarios están cerrados.