La salud y el mundo que nos rodea


Banner Ensalada

Muchas veces descuidamos la salud a veces y generalmente por no conocer los hechos y otras veces por irresponsabilidad, ya que sabemos lo que puede suceder. Me refiero particularmente a lo que ingerimos. A la sociedad actual y a los medios de comunicación les importa mucho más las ganancias económicas que proteger a los ciudadanos a quienes va dirigido el consumo de sus productos, es decir poco importa la ética profesional; esto es más acentuado en los países del Tercer Mundo, donde se gastan millones de dólares en hacernos ver las ventajas supuestas de productos comerciales cuando se sabe a ciencia cierta que el consumo puede dañar nuestra salud. Muchos productos alimenticios y fármacos pueden estar contribuyendo a la alta frecuencia del cáncer en edades más tempranas que en el siglo pasado, así como en el caso de la Diabetes Mellitus, el Síndrome Metabólico, la Enfermedad Hipertensiva, la Obesidad Mórbida, cuya frecuencia aumenta cada año y preocupa a las autoridades médicas; éstos productos son los refrescos y sodas, los jugos artificiales, los preservantes, saborizantes y conservantes que se les agregan a los productos, la comida chatarra, bebidas energizantes, botanas o pasapalos como papas fritas y platanitos, bellamente empaquetados y promovidos en los medios masivos de comunicación.

Comida Chatarra

Tan grave es el problema que se ha predicho con certeza el porcentaje de personas que padecerán de cáncer o sufrirán de un accidente cardiovascular. El cuerpo humano tal como lo conocemos no fue programado para el consumo elevado de agentes químicos. Un ejemplo de cada día es la cantidad de ácido fosfórico que se encuentra en los refrescos de cola. Hay algo que no se dice, que un medicamento muy consumido y usado desde temprana edad, como el Acetaminofén, puede producir enfermedades agudas del hígado. Así que en los EEUU no es el consumo exagerado de alcohol el que puede más frecuentemente dañar al hígado, sino el Acetaminofén que es consumido como antigripal desde tempranas edades y es aparentemente el analgésico más usado y puede ser comprado sin receta médica. A informarse más y a tratar de comer alimentos cuya composición y agentes añadidos están bien señalizados en las etiquetas, así como el leer la letra pequeña de los efectos secundarios que casi todos los medicamentos pueden ocasionar. Infórmese con su médico de confianza, no se automedique por más de 3 o 4 semanas. Puede estarse causando un daño irreparable a su cuerpo, ya sea a sus riñones, hígado o sistema cardiovascular.

acetaminofen


Referencias

Tarjeta Castellanos E

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

A %d blogueros les gusta esto: