La red ha sido el mejor medio para establecer el sistema globalizado que hoy nos rige, aunque lo importante es que su constante evolución ha permitido que cualquiera pueda sacar lo mejor de sus características para establecer relaciones laborales, cualquier otro tipo de contacto o de trabajo colaborativo en cuestión de segundos.
Como muestra, las videoconferencias y las reuniones online tan útiles y sencillas de armar con las debidas herramientas. Existen muchísimas aplicaciones para realizar este tipo de actividades como lo son Adobe Connect, AnyMeeting, GoToMeeting, Google Hangouts, Join.me, Mikogo, Skype, entre otras.
Ahora bien, favorecido con la velocidad, estabilidad, servidores y demás características que sólo Google puede potenciar, tan llamativa la herramienta de Hangouts coloca a disposición (de forma gratuita) videoconferencias con decenas de contactos, la posibilidad de trabajar colaborativamente con Google Docs o compartiendo la pantalla, compartir archivos y notas, chatear, conectarse desde sus aplicaciones para móviles, entre otros.
Siguiendo el mismo orden de ideas, Hangouts es una aplicación multiplataforma de mensajería instantánea desarrollada por Google Inc. Se creó para sustituir los servicios Google Talk, Google+ Messenger y Google+ Hangouts, unificando todos estos servicios en una única aplicación.
Hangouts permite mantener conversaciones entre dos o más usuarios, así como, al igual que en los Google+ Hangouts, es posible realizar videollamadas con hasta 15 personas en la web y 10 personas desde un smartphone. Las conversaciones realizadas se archivan en la nube permitiendo con esto sincronizarlas entre diferentes dispositivos. Durante las conversaciones se pueden enviar caracteres emoji y compartir fotografías, imágenes gif, la ubicación las cuales son almacenadas automáticamente en un álbum privado del servicio de fotos en el perfil de Google+ de cada usuario.
Por otra parte, Google Voice ya ha sido integrado en Hangouts, lo que permite en algunos países hacer llamadas internacionales. Además desde el propio programa se pueden realizar llamadas y enviar SMS a teléfonos sin Hangouts, pero con la tarifa contratada por cada usuario con su operadora de telefonía.
Es posible también ver cuando un contacto se encuentra disponible dentro de la conversación, apareciendo una imagen o avatar de tamaño más reducido debajo del avatar normal del contacto, cuando está en línea se muestra normal; por el contrario si la persona está desconectada, la imagen del avatar pequeño aparece con una marca de agua. El mismo avatar se va posicionando hasta el mensaje que ha sido leído, permitiendo con esto saber hasta qué punto ha leído los mensajes la persona con la que se está conversando. Hangouts utiliza un protocolo de comunicación propietario completamente nuevo, dejando de lado al XMPP utilizado por Google Talk.
Un comentario en “Google Hangouts”
Los comentarios están cerrados.