Parece mentira que un programa infantil tan visto por varias generaciones, como lo es la serie animada de la familia de “Los Supersónicos”, haya vaticinado tantos inventos y tantos adelantos tecnológicos en su momento. De hecho hay varios artículos que circulan en internet que dan cuenta de todos esos aparatos descritos por primera vez en la serie. Y uno de esos inventos es precisamente lo que aparece en esta edición en la portada: las videoconferencias.
Una videoconferencia
“ …es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.”
Existen tres tipos principales de soluciones de videoconferencias:
- El tipo “punto a punto” (a veces denominado “llamada individual”) es una conexión directa entre dos ubicaciones. Es igual que una llamada telefónica, pero con vídeo.
- “Multipunto” permite que tres o más ubicaciones participen en la misma videoconferencia. Varios participantes pueden reunirse mediante vídeo de alta definición en una sala de reuniones, desde un escritorio en el trabajo, desde un ordenador en casa, o incluso desde un smartphone o una tablet mientras viajan.
- La transmisión conecta la videoconferencia con otros que pueden ver la reunión en un ordenador remoto o dispositivo móvil mediante software en vez de hardware. Incluso se puede acceder a la videoconferencia posteriormente mediante un navegador web (Lifesize)
A continuación se presentan las reseñas de siete (7) herramientas para poder llevar a cabo VideoConferencias: Adobe Connect, AnyMeeting, GotoMeeting, Google Hangouts, Join.me, Mikogo y Skype.
Referencias
Un comentario en “Videoconferencias en Línea”
Los comentarios están cerrados.