Tecnología al Día de Diciembre 2015


Banner Tecnologia

Le decimos adiós al Wi-Fi y le decimos hola al Li-Fi

li-fi-01

El sistema conocido como Li-Fi (Light Fidelity) puede manejar información 10.000 veces más rápido que el actual Wi-Fi, permitiendo transmitir 13,3 años de video en Full HD en tan sólo 1 segundo.

No sólo tendrá como beneficio la altísima velocidad, sino también es un método mucho más seguro para transmitir datos, ya que te garantiza que la información no salga de tu habitación ya que la luz no puede atravesar una pared.

De todo un poco


LiFi: Cien veces más rápido que el wifi

li-fi

No hay dudas de que la aparición del wifi cambió la forma en la que se utiliza internet y se ha hecho indispensable para la mayoría de las personas. Pero parece que tiene los días contados. Y el culpable se llama LiFi.

Aunque esta tecnología inalámbrica se dio a conocer hace cuatro años, ha sido ahora cuando se han realizado las primeras pruebas en el mundo real, es decir, fuera del laboratorio.

Los resultados han sido sorprendentes: alcanza una velocidad de transmisión cien veces mayor que el actual wifi.

En concreto, se ha conseguido una velocidad de transmisión de datos de 1GB por segundo, según informó la compañía de Estonia Velmenni, que está realizando estos ensayos.

Y se esperan velocidades aún mayores, pues en experimentos llevados a cabo en laboratorios de la Universidad de Oxford se alcanzaron los 22GB por segundo.

De todo un poco


Android domina el mercado venezolano de teléfonos inteligentes

android

Del total de teléfonos inteligentes que hay en el país, 45,25% tiene sistema operativo Android de Google, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) al segundo trimestre del año.
Según el informe, en Venezuela el parque de smartphones es de 12,2 millones de dispositivos.
Los siguientes sistemas operativos más utilizados son Blackberry OS (26,08%), iOS de Apple (20,99%) y Windows Phone (4,04%).

De todo un poco


¿Dejar de usar Facebook hace más felices a las personas?

facebook

Las personas que dejaron de utilizar Facebook durante una semana se sentían más felices que las que siguieron conectadas, según un estudio danés. El informe culpa a la red social de males como la falta de concentración o una vida social tambaleante.

“Escogimos a Facebook ya que es la red social más utilizada por gente de todas las edades”, explicó el martes a la agencia AFP Meik Wiking, director del Instituto de Investigación sobre la Felicidad, que realizó el estudio entre 1.095 personas en Dinamarca.

Este grupo fue dividido en dos: la mitad siguió utilizando Facebook, mientras que la otra dejó de usarlo.

Tras una semana, las personas que dejaron de usar Facebook afirmaron estar más satisfechas con sus vidas.

De todo un poco


Referencias

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “Tecnología al Día de Diciembre 2015

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: