El reporte de PwC acerca del Futuro Vestible del año 2014, ve un mundo donde los dispositivos vestibles serán usados para entrenar a los nuevos empleados, acelerar el proceso de ventas, mejorar las relaciones con el cliente, crear guías o tutoriales para trabajadores, y mejorar la precisión de la información recogida para ser usada por el creciente movimiento de analíticas en todas las compañías.
Desde hace unos años, ya la tecnología no sólo se ha hecho portable, permitiendo que la podamos llevar con nosotros en todo momento. Ahora la tecnología es “vestible” (wearable en inglés). Nos la ponemos encima. Vestimos con ella.
Revista DTyOC Año 2 N° 2 (Noviembre 2014)
Jack Cullen, presidente de Modis (empresa de ubicación de Talento Humano en TI), predice que la tecnología vestible puede propiciar tantos cambios en la tecnología como cuando apareció el teléfono inteligente. Para el año 2020, los dispositivos vestibles serán tan comunes como los teléfonos inteligentes hoy en día, lo cual creará un sinfín de nuevas oportunidades.
Cullen espera que empresas de todo tipo identificarán a los trabajadores y procesos que se podrían beneficiar de la tecnología vestible, lo cual quiere decir que los departamentos de TI tendrán que buscar tecnólogos con la habilidad de instalar, gestionar y mantener el hardware, así como los expertos que puedan desarrollar, adaptar y brindarle soporte a las aplicaciones y programas de analíticas que hará útil a la tecnología vestible en sus organizaciones.
La tecnología vestible o “Wearable” (en inglés) llegó para quedarse. Cada vez hay mayor disponibilidad de artefactos y aparatos para ponernos encima. Y es que la definición de tecnología vestible es eso: tecnología con la cual nos vestimos o que nos ponemos. Hoy en día hay una variada gama de componentes de tecnología vestible, que se pierde de vista. GPS subcutáneos, relojes, teléfonos, marcapasos, collares, pulseras, zapatos, ropa, lentes, anillos, audífonos, y pare usted de contar.
Estos aparatos, con chips y capacidades modernas pueden saber nuestro nivel de azúcar en la sangre, nuestras pulsaciones cardíacas, nuestra tensión sanguínea, temperatura, y muchas más.
Revista DTyOC Año 2 N° 2 (Noviembre 2014)
¿Y qué son las Analíticas?
De acuerdo al portal de Wikipedia, Analítica es el descubrimiento y divulgación de los patrones significativos en los datos. Es especialmente valorada en áreas ricas en información histórica. La Analítica descansa sobre la aplicación simultánea de estadísticas, programación de computadores e investigación de operaciones para cuantificar el rendimiento.
Las Analíticas son comunicadas generalmente mediante la visualización de datos, usando gráficos y otras ayudas visuales. Las proyecciones generadas son usadas para recomendar acciones o para guiar el proceso de toma de decisiones en el contexto empresarial.
Referencias
- Revista DTyOC
- De todo un poco
- Wikipedia
Un comentario en “Expertos en Hardware, Software y Analíticas de Tecnología Vestible”
Los comentarios están cerrados.