La Capa de Conexiones Seguras (Secure Sockets Layer – SSL) y la Capa de Seguridad en el Transporte (Transport Layer Security – TLS) son los protocolos de seguridad más usados hoy en día. Es esencialmente un protocolo que provee un canal seguro entre dos máquinas que operan sobre la Internet o en una Red interna. En el mundo de hoy enfocado hacia el Internet, el protocolo SSL es usado típicamente cuando un navegador web necesita conectarse de manera segura a un servidor web sobre la casi siempre insegura Internet común y corriente.
Técnicamente, SSL es un protocolo transparente que requiere poca interacción con el usuario final cuando se establezca una sesión segura. En el caso de un navegador, por ejemplo, los usuarios son alertados acerca de la presencia del SSL, cuando el navegador muestra una figura de un candado, o en el caso de la Validación Extendida SSL, cuando en la barra se muestra un candado y la barra de color verde.
Y esa es la clave del éxito del SSL. Es una experiencia increíblemente simple para los usuarios finales.
Los certificados SSL son archivos de datos pequeños que se enlazan digitalmente una clave criptográfica con los datos de la organización. Cuando se instala en un servidor web, activa el candado y el protocolo https (sobre el puerto 443) y permite una conexión segura del servidor web al navegador. Típicamente, el SSL se usa para transacciones seguras de tarjetas de crédito, transferencias de datos y logins, y más frecuentemente se ha convertido en la norma al navegar de manera segura en las redes sociales.
Referencias
Consultado el día 20 de noviembre de 2015 de la WWW:
- GlobalSign [Homepage] https://www.globalsign.com/en/ssl-information-center/what-is-ssl/
Un comentario en “SSL”
Los comentarios están cerrados.