Los programas de CAD han evolucionado mucho desde que empezaron a popularizarse a principios de los 80. Para el estudiante que se enfrenta por primera vez a este tipo de software, la complejidad de programas profesionales como Autocad. Afortunadamente existen soluciones más sencillas para iniciarse en el complejo mundo del CAD, como DraftSight, FreeCad, Librecad, entre otros.
Ahora bien, LibreCAD es una aplicación informática de código libre de diseño asistido por computadora (CAD) para diseño 2D. Funciona en los sistemas operativos MacOS X, Microsoft Windows y algunas de las principales distribuciones de GNU/Linux (Debian, Ubuntu, Fedora, Mandriva, Suse, entre otras).
Este programa fue desarrollado a partir de un fork de QCad Community Edition. El desarrollo de LibreCAD está basado en las bibliotecas Qt4, pudiendo ser ejecutado en varias plataformas de manera idéntica.
Algunas de sus ventajas: Panel de herramientas dinámico. Ayuda integrada. Soporte para capas. Paleta de herramientas muy completa, por otra parte sus desventajas: Sin soporte para 3D. Sólo compatible con DXF y CXF.
Es importante mencionar que LibreCAD cuenta con una interfaz de usuario sencilla basada en las librerías Qt4. Dispone de un panel de herramientas dinámico muy completo, que esconde muchas más funciones de las que pueden apreciarse a simple vista.
LibreCAD tiene soporte para capas, funcionalidad esencial en este tipo de software, buena parte de la interfaz y de los conceptos sobre cómo utilizarlo son similares a los de AutoCAD, haciendo el uso de este más cómodo para usuarios con experiencia en ese tipo de programas CAD comerciales.
LibreCAD utiliza el formato del archivo de AutoCAD DXF internamente y para guardar e importar archivos, así como también permite la exportación de estos en varios formatos.
LibreCAD puede leer archivos DWG, también puede exportar SVG, JPG, PNG, PDF y otros archivos. Tiene capas, bloques, splines, polilíneas, herramientas elipse, línea tangente, círculo, herramientas avanzadas, herramientas de transformación, sistema de rotura avanzada y mucho más. Debido a que LibreCAD se centra en geometría 2D es rápido, ligero y se puede utilizar un instalador de menos de 30mb.
Gracias a esta práctica herramienta, se pueden abrir archivos en diversos programas de CAD. Sin duda alguna, se trata de una excelente opción para aquellos que necesiten un editor de ficheros CAD y no puedan disponer de software de pago.
Referencias
Consultado el día 20 de octubre de 2015 de la WWW:
- http://librecad.org/cms/home.html
- https://es.wikipedia.org/wiki/LibreCAD
- http://www.genbeta.com/herramientas/librecad-un-programa-sencillo-para-iniciarse-en-el-mundo-del-cad
Un comentario en “LibreCad”
Los comentarios están cerrados.