gCAD3D


gCAD3D

La alternativa libre a AutoCAD.

Todos los que estamos envueltos en el ambiente informático hemos visto o por lo menos oído de AutoCAD, la famosa herramienta de diseño de componentes físicos en tercera dimensión, de uso en diferentes campos de la ciencia y de su popularidad. Sin embargo, AutoCAD tiene varias desventajas que juegan en contra de él, la principal: AutoCAD cuesta dinero, es de código privativo (propietario), su licencia de uso ronda los 1.000 dólares americanos, lo que hace difícil su adquisición.

Otra desventaja famosa es que AutoCAD tiene demasiadas opciones y herramientas, tantas que no hay un curso presencial que explique cómo utilizarlas todas, muchas personas usan el 20 o 30 por ciento de la capacidad máxima de esta aplicación.

En este orden de ideas, el uso de una herramienta cuyo resultados o reportes renderizados tardan mucho tiempo en ejecutarse no es muy conveniente, ya que durante la generación de estos datos puede llevarse a cabo un error debido al uso extremo de la memoria RAM de la computadora y esto que eche a perder todo el trabajo realizado

Es por esto que en la última década se ha multiplicado el desarrollo de aplicaciones que diseñen estructuras físicas como lo hace AutoCAD, una de estas alternativas es gCAD3D.

gCAD3D es una aplicación de CAD/CAM en 3ra dimensión que incorpora un visor 3D integrado, en OpenGL, un intérprete para geometría y comandos NC en 3D, un procesador NC incorporado, y una interfaz de programación para los programas de usuarios. Tiene soporte para importar o exportar archivos en formato STEP, IGES, DXF y VRML.

Este software de origen alemán, tiene una gran ventaja con respecto a AutoCAD, y es que es multiplataforma, es decir, se puede utilizar en computadoras con sistemas operativos de Microsoft Windows y en plataformas de código abierto como Linux y sus derivados. Como se puede ejecutar en Linux, esto quiere decir que gCAD3D es de código abierto y que es posible cambiarle algunas características o parámetros que ésta posee.

gCAD3D es una aplicación gratuita, no hay que pagar licencia para usarla, y el entorno es muy parecido al AutoCAD, eso quiere decir que si sabes diseñar piezas de distintas máquinas se te hará mucho más fácil utilizar gCAD3D porque simplifica en su IDE lo más importante, esto ahorra tiempo al usuario.

Si tiene deseos de probar gCAD3D puede dirigirse a su página web http://www.gcad3d.org/, puedes descargar el programa, ayudar al desarrollo para su uso óptimo mediante reportes de errores y de mal funcionamiento, donaciones y otras cosas.


Referencias

Consultado el día 30 de octubre de 2015 de la WWW:

Tarjeta Finol

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “gCAD3D

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: