CAD/CAM: Introducción


CAD-CAMEl Diseño asistido por Computadora (DAC), más conocido por sus siglas en inglés CAD (Computer Aided Design) es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales para que los ingenieros, arquitectos y diseñadores puedan crear sus bocetos y planos. Ello abarca desde la arquitectura hasta los motores, hidráulica, automóviles, piezas pequeñas o grandes, barcos, aviones, y en fin, todo lo que deba ser diseñado antes de ser fabricado.

La Manufactura asistida por Computadora (MAC), más conocida por sus siglas también en inglés CAM (Computer Aided Manufacturing)

“implica el uso de computadores y tecnología de cómputo para ayudar en la fase directa de manufactura de un producto, es un puente entre el Diseño Asistido por Computadora CAD y el lenguaje de programación de las máquinas herramientas con una intervención mínima del operario”.

Wikipedia

Y la mayoría de las personas, cuando escuchan hablar de CAD/CAM, lo asocian, justificadamente, con Autocad ©. Autocad es una aplicación de software de escritorio pionera en el CAD/CAM, desarrollada por la gente de Autodesk. Con un pequeño detalle: es considerado como “Software Propietario”, y para ser usado se debe adquirir una licencia.

Veamos en esta edición, seis (6) opciones gratuitas y/o en “Software Libre” que se pueden emplear para el CAD/CAM si no se desea usar el Autocad:

  • Autocad (como referencia)
  • BRL-CAD
  • DraftSight
  • FreeCad
  • gCad3D
  • LibreCad
  • QCad

Tarjeta Castellanos

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “CAD/CAM: Introducción

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: