Hoy más que nunca la utilización de herramientas tecnológicas se ha convertido en un tema fundamental para la competitividad entre las empresas, esto se debe a la accesibilidad que ofrecen para la gestión de proyectos como software de servicios; tal es el caso de DeskAway que se ofrece como un software de gestión basado en la web que permite organizar, administrar y controlar proyectos.
Este software de colaboración proporciona a los equipos un lugar central, entre sus destacadas funcionalidades se puede resaltar la facilidad para delegar tareas y monitorearlas, así como controlar la información que pueden ver los demás, gracias a que tiene un sistema de administración de permisos para que el líder de proyecto pueda determinar qué información debe ver cada uno, proporcionando así una visión global del progreso del proyecto a los ejecutivos y patrocinadores quienes por la naturaleza de su función no siempre están interesados en saber los detalles de las tareas de cada integrante del equipo del proyecto sino poseer un resumen de los resultados o avances de los entregables según el cronograma establecido.
A su vez, este software utiliza algunas de las tecnologías más avanzadas para el almacenamiento y la seguridad de su información.; se encuentra alojado en un ambiente de clase mundial seguro (servidor alojado y gestionado profesionalmente por Rackspace, un reconocido líder en alojamiento de alta gama) utiliza un servidor de seguridad para evitar la interferencia con intrusos externos; es de 256-bit SSL cifrado habilitado. Lo que esto significa es que los datos que se envían entre su computadora y el servidor DeskAway están encriptados.
En el nivel de aplicación, DeskAway proporciona a cada usuario un nombre de usuario y contraseña que se cifra inmediatamente al inscribirse. Todas las páginas de inicio de sesión están protegidas con SSL. Además, todos los accesos dentro de DeskAway se basan en el permiso a los usuarios; por tanto se muestran 3 tipos (Súper, Regular, Limited) y 3 tipos de niveles de permisos para proyectos, tareas, archivos, eventos, hitos (público, privado, comunitario). Los usuarios sólo pueden acceder a material que se les ha dado permiso de acceso. Finalmente este tipo de herramienta no solo proporciona la gestión y ejecución de un proyecto, sino que también permite en ejecutar las tareas que sean necesarias para lograr el objetivo del mismo de manera ordenada y en el tiempo requerido lo que permitirá a cada miembro del equipo conocer las tareas, su responsabilidad, el trabajo a ejecutar y los objetivos que implican supervisado siempre por el director del proyecto.
Referencias
Consultados el día 25 de agosto de 2015 de la WWW:
- http://deskaway.com/
- http://blog.masterinprojectmanagement.net/20-software-gratuitos-para-la-gestion-de-proyectos/
- http://www.recursosenprojectmanagement.com/software-de-gestion-de-tareas/
Un comentario en “DeskAway”
Los comentarios están cerrados.