Para los que han trabajado con Planificación de Proyectosdesde hace tiempo, les será familiar usar herramientas como MS Project o el Primavera de Oracle. Ambas aplicaciones son muy completas y excelentes para planificar un proyecto, ya que permiten elaborar el PERT-CPM, Diagrama de Gantt, Cronograma de Actividades, y asignación de recursos de manera fácil y sencilla.
Pero la desventaja de ambas aplicaciones, es que debe cancelarse el monto correspondiente a las licencias de uso para poder trabajar con ellas.
Por ello, se presentan varias aplicaciones en línea, y que son gratis, y que pueden ayudar en la difícil tarea de la Planificación detallada de Proyectos.
Debe advertirse que la mayoría de estas aplicaciones tienen planes “Freemium”, es decir son gratis pero con ciertas limitaciones. Y para poder acceder a las funcionabilidades completas, pues habrá que pagar.
Sin embargo, la mayoría acepta que se registre al menos un proyecto, con el cual podemos aplicar todas las técnicas conocidas para planificarlos en tiempo y recursos, y para luego poder hacer el seguimiento del avance del mismo.
Las aplicaciones que se presentan son las siguientes:
- Aceproject
- Basecamp
- DeskAway
- Easy Projects Net
- GoPlan
- Intervals
- Zoho Projects
Más aplicaciones para la Planificación de Proyectos en Línea pueden ser revisadas en la página:
Un comentario en “Proyectos en Línea: Introducción”
Los comentarios están cerrados.