Rich Chart Live


rich chart logoMuchas personas que hacen carrera en el área de atención al público y aquellos que son investigadores de ese campo, están de acuerdo en que la satisfacción del cliente debe ser el objetivo final del prestador de servicio, y una de las maneras de poder lograr esa satisfacción o comodidad es manteniendo informado a nuestros clientes o usuarios de cómo van evolucionando sus actividades, y más si nuestro trabajo es garantizar la calidad de ciertos aspectos.

Se puede decir fácil pero muchas veces no lo es, ¿Cómo presentarle al cliente una información? Podemos crear informes, reportes, estados de cuenta y una serie de herramientas que muestran datos, pero aún así se necesita que el cliente sepa cómo interpretar esos datos.

Hay maneras muy sencillas, simples y concisas de mostrar información: los gráficos. Al ser algo que podemos interpretar con una simple vista, los gráficos constituyen una herramienta muy eficaz para hacerle llegar a nuestros clientes información de cualquier tipo aprovechando el carácter visual que un conjunto de números no tiene, así se hace cómodo de leer.

Ya teniendo en cuenta esta apreciación, surge otra incógnita: ¿Cómo se puede representar un conjunto de datos en un gráfico? Hay muchas herramientas que nos permiten hacer esto, una de las más conocidas es el Microsoft Excel, que tiene la capacidad de generar gráficos a partir de unos datos colocados en la hoja de cálculo, pero tiene la desventaja de que no es dinámico.

rich chart graficoSi necesitamos dinamismo en los gráficos que queremos generar, debemos tener en cuenta a Rich Chart Live, el cual es una herramienta online, desarrollada plenamente en flash, que nos permite generar gráficos dinámicos a partir de los datos que introducimos o que importamos de algunas aplicaciones ofimáticas.

Rich Chart Live tiene una versión gratuita y otra de pago con más opciones de configuración, sin embargo con la versión gratuita se pueden hacer gráficos muy completos que pueden contener la cantidad de datos que consideremos necesario.

La configuración del gráfico puede hacerse online como ya se había dicho, sin necesidad de descargar software adicionales, el resultado será un archivo flash, Microsoft Power Point, un archivo de Rich Chart o un código que será embebido en una página web o blog.

Las principales opciones de configuración que mostrará la versión gratuita son las siguientes:

  • Template: Hay un total de 18 plantillas a elegir.
  • Data: Esta pestaña nos permite añadir datos manualmente por filas y columnas o bien importar datos de programas ofimáticos como Microsoft Excel, LibreOffice u otros.
  • Series Style: Se selecciona el tipo de gráfico con sus correspondientes estilos y colores.
  • Axe: Se modifica el fondo del gráfico, donde podemos situar degradados, tramas e incluso fotografías. Nos permite además cambiar el color de fondo.
  • Animation: Se puede elegir entre una serie de animaciones que se ejecutarán cada vez que accesamos a los gráficos.
  • Layout: Nos permite elegir el tipo de fondo que habrá alrededor de la gráfica, así como la edición de los textos disponibles en la misma gráfica.
  • Publish: Nos da opciones para guardarlo, que van desde generar un archivo flash, en formato PowerPoint, guardar el proyecto como un marcador o escoger el código a insertar en nuestro sitio web.

Si quieres hacer una prueba ve a la página http://www.richchartlive.com/, selecciona la opción de Empezar Ahora Gratis, solo introduces tu correo y explota tu creatividad para mostrar datos, no te arrepentirás.

rich chart banner


Referencias

Consultados el día 28 de julio de 2015 de la WWW:

Finol Manuel

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “Rich Chart Live

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: