Cacoo


cacoo logoEl trabajo colaborativo es también llamado producción entre pares o colaboración de masas, su base es la de compartir el conocimiento a través de Internet, por tanto, es un trabajo masivo, que se lleva a cabo gracias a la existencia de un sistema socio-técnico que permite a miles de personas cooperen eficazmente para crear un resultado que es de todos, que no reconoce a un autor exclusivo y que puede usarse, independientemente de que se haya o no colaborado en su creación. Estos esfuerzos colectivos se llevan a cabo sin obligaciones formales entre los colaboradores, ni entre estos y el proyecto. La producción entre pares es un esfuerzo de colaboración que admite una cantidad ilimitada de aportaciones y de cambios que se pueden hacer en ellas. En términos éticos, muchos individuos pueden encontrarse cooperando productivamente con extraños y conocidos en un alcance nunca antes visto.

En este sentido, existen, herramientas conocidas como organizadores visuales, que permiten la representación visual de conocimientos de un concepto o materia, las cuales utilizan la premisa de trabajo colaborativo de forma ON LINE a través de las herramientas 2.0; entre estas puede mencionarse a Cacoo que se presenta como una interesante herramienta para crear diagramas. Esta herramienta, posee una interfaz clara y sencilla que facilita su uso; posee cuenta de chat para la comunicación entre usuarios permitiendo en la diagramación la inclusión de texto, imágenes (pre diseñadas o subidas desde la computadora) y todo tipo de figuras geométricas, bocadillos para texto, iconos y dibujos decorativos, a su vez, la opción de exportar los trabajos a formato PNG así como la compartición a través de enlaces y en las redes sociales.

En líneas generales, esta herramienta trabaja como un wireframe para un sitio web, también conocido como un esquema de página o plano de pantalla, ofreciéndose como una guía visual que representa el esqueleto o estructura visual del sitio web así como también puede trabajarse como un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema UML (Lenguaje Unificado de Modelado) que ofrece un estándar para describir un «plano» del sistema (modelo), incluyendo aspectos conceptuales tales como procesos de negocio, funciones del sistema, y aspectos concretos como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases de datos y compuestos reciclados.

Por otro lado, una de las principales ventajas, es que no requiere de instalación por ser EN LÍNEA, sólo se debe disponer de un navegador Web y del registro del usuario a través de la página http://cacoo.com totalmente gratuito; luego del registro se tendrá acceso al escritorio en donde se podrá empezar a diagramar; en la parte superior de la interfaz se encuentra los típicos botones de hacer y deshacer, copiar/pegar selección de texto, de líneas, zoom, botones que permiten exportar, guardar o compartir el diagrama, a su vez, un área de trabajo con ventanas flotantes, el Inspector para ver las propiedades de los objetos, el Stencil donde se encuentra gran número de paletas de objetos diferentes, y el Chat donde se podrá hablar con el resto de usuarios que estén editando el diagrama en el mismo momento que nosotros.

cacoo banner


Referencias

Consultado el día 15 de julio de 2015 de la WWW:

Ordoñez Barbara

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “Cacoo

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: