LinkedIn


LinkedIn Logo

Las redes sociales siempre han existido, la era de su digitalización si es más reciente, lo que las ha convertido en el fenómeno de mayor influencia y expansión en el mundo, las redes sociales en el internet permiten el contacto entre las personas, éstas se pueden conocer a través de la red, lo que puede llevar a un conocimiento directo o inclusive hasta la formación de parejas.

Por otra parte, es importante mencionar que las redes sociales en internet están basadas en los vínculos que existen entre los personas que las utilizan, es por ello que hay distintos tipos de redes sociales están las redes sociales genéricas como Facebook, Instagram, Google+ y Twitter, por otro lado están las redes sociales temáticas entre ellas Flickr y Pinterest, también están las redes sociales profesionales, las más conocidas son Xing, Viadeo y LinkedIn.

Ahora bien, específicamente LinkedIn es un sitio web orientado a negocios fundado en diciembre de 2002, pero no fue hasta mayo de 2003 su lanzamiento como un servicio de red social, específicamente dentro de las redes sociales profesionales. Sus fundadores son Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant.

linkedinPara octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados extendiéndose a 150 industrias. En marzo de 2013, disponía de más de 200 millones de usuarios registrados, de más de 200 países, que abarcan todas las empresas de la lista de la revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses, es seguida en un segundo lugar por Viadeo.

El 19 de mayo de 2011 se convirtió en la primera red social estadounidense en poner acciones en la bolsa de valores, con un precio inicial de 45$. La acogida de la red social por parte de los inversionistas fue tal que sus acciones subieron 109%, hasta los 94$ y su monto bursátil alcanzó los 8.900 millones de dólares en Wall Street.

Esta red social tiene su sede en la ciudad de Mountain View, California, en pleno Silicon Valley, en este momento está disponible en más de 200 países y territorios, así como en una variedad de lenguas. Cada segundo dos usuarios nuevos se unen a LinkedIn. La gran mayoría de los miembros de esta red social están en Estados Unidos, donde aproximadamente 74 millones de personas pertenecen a esta red social, en Venezuela hay casi 1826 empresas que la utilizan.

Es importante mencionar todo lo que pueden realizar las personas de LinkedIn, entre ellas están: el subir su currículum vítae o diseñar su propio perfil con el fin de mostrar experiencias de trabajo y habilidades profesionales. Se puede utilizar para encontrar puestos de trabajo y oportunidades de negocio recomendados por alguien de la red de contactos. Los empleadores pueden enumerar puestos de trabajo y la búsqueda de posibles candidatos. Los solicitantes de empleo pueden revisar el perfil de los directores de recursos humanos y descubrir cuáles de sus contactos existentes pueden presentarse. Los usuarios pueden subir sus propias fotos y ver las fotos de los demás para ayudar a identificarlo. Los usuarios pueden seguir diferentes empresas y pueden recibir una notificación acerca de las posibles fusiones y ofertas disponibles. Los usuarios pueden guardar trabajos que les gustaría solicitar.

Para finalizar, las redes sociales son páginas web que permiten la interacción entre los usuarios, desde cualquier lugar del mundo siempre y cuando se disponga de una computadora o un dispositivo móvil. En los últimos años las redes sociales han alcanzado un auge de significativa importancia, Venezuela es uno de los países latinos que más utiliza esta tecnología en crecimiento, actualmente son infinitas las redes sociales, a pesar de la gran variedad todas y trabajan bajo un mismo sistema, registro y compartir información no solo personal, sino también profesional.

linkedin 2


Referencias

Consultados el día 20 de febrero de 2015 de la WWW:

Rocha Roberto

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “LinkedIn

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: