Introducción


Las Redes Sociales son aplicaciones web establecidas en portales que favorecen el contacto entre las personas, a través de la informática (computadoras personales, tabletas, laptops, teléfonos inteligentes). Las personas crean su cuenta, que normalmente es gratis, y van creando su lista de amigos o contactos.

Puede ser que no todas las personas se conozcan en persona, sino que se han conocido virtualmente, ya sea por tener intereses comunes o por ser contacto de un contacto. Claro, eso trae el riesgo de despersonalizar las relaciones, al basarse en relaciones virtuales, dejando de un lado el contacto humano.

paradoja moderna

20minutos establece el siguiente ranking de Redes Sociales para finales del 2014: 1. Youtube, 2. Facebook, 3. Instagram, 4. Twitter, 5. Google+, 6. Tumblr, 7. Pinterest, 8. Sónico, 9. Linkedin, y 10. DevianArt.

20 minutos

Muchas de las redes sociales comprueban la Hipótesis de los 6 grados de separación, formulada por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en 1929.

Hipótesis de los 6° de separación

Cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces).

Tomado de Wikipedia

Con el paso del tiempo hemos visto Redes Sociales tan populares, y que marcaron pauta en el mundo de la Tecnología como My Space, que fue una de las primeras redes en ser usadas a principios de la década del año 2000, y que ya hoy en día ha cedido su sitial de honor a otras, como YouTube y Facebook.

El término de “Red Social” fue usado por los antropólogos ingleses John Barnes y Elizabeth Bott, para denominar a las aplicaciones emergentes en la década de los años 2000.

En este número, se van a reseñar las siguientes Redes Sociales, de acuerdo al ranking señalado, dejando por fuera a YouTube y a Sónico (YouTube por ser de videos, y Sónico por no ser muy popular en América Latina).

  1. Facebook
  2. Google+
  3. Instagram
  4. Linkedin
  5. Twitter
  6. Pinterest
  7. Tumblr

Castellanos Luis

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “Introducción

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: