Safari


Safari LogoSi bien Safari de Apple no cuenta con gran popularidad dentro de las preferencias de los usuarios de PC’s, se puede evidenciar que pasa exactamente lo contrario para los dispositivos móviles, ya que Safari tiene muchas bondades que son dignas de mencionar.

Está claro que su radio de acción está limitado solo a los dispositivos móviles de Apple (iPhone, iPad, iPod…), sin embargo su popularidad es tal dentro de esta plataforma que pueden conseguirse algunas imitaciones o “intentos de Safari” para Android, pero con muchos problemas casi hechos por fans programadores y diseñadores de la manzana. Los usuarios de Apple no se andan con rodeos y prefieren a Safari sobre otros navegadores como Google Chrome y Mozilla Firefox por nombrar los más conocidos.

Lo que envuelve a los usuarios es que Safari tiene una gran fluidez en los dispositivos, gestiona mejor la energía a utilizar lo que representa un ahorro de baterías significativo y provee de una genial vistosidad muy propia de los Apple.

safari 2Uno de los aspectos más solicitados por los usuarios es la compatibilidad y manejo con la nube. Teniendo Apple su propia tecnología de nube, iCloud, suena perfectamente lógico pensar que hay un completo entendimiento entre las dos tecnologías y puede administrarse los dispositivos conectados a iCloud como si fuera una simple página web.

Ni hablar de las redes sociales, Safari cumple con los estándares establecidos por la W3C lo que hace que la manipulación de las distintas redes sociales sea muy fluida y de fácil publicación de estados, imágenes y videos.

Safari se promociona como el navegador más rápido ya que cuenta con un motor de navegación basado en JavaScript llamado JetStream y unido a la capacidad de ahorrar energía puede aportar grandes ventajas al usuario.

En cuanto a la seguridad de los datos de los usuarios, Safari está a la vanguardia. Utiliza un motor de búsqueda llamado DuckDuckGo, el cual utiliza la información de sitios de origen público (como Wikipedia) con el objetivo de aumentar los resultados tradicionales y mejorar la relevancia. duck duck goLa filosofía de DuckDuckGo hace hincapié en la privacidad y en no registrar la información del usuario, lo que nos hace “espectadores silenciosos” en la WWW.

Safari además se asegura de que entres a sitios seguros, los que él ve que sean sospechosos te lo advertirá y los que él sepa que sean maliciosos los bloqueará, y lo mismo hará en el modo incógnito. Por si esto fuera poco este gran navegador utiliza una tecnología de Sandboxing que restringen las acciones que un sitio web puede ejecutar para evaluarlas y evitar que haya código malicioso en ella.

safari 3En resumen, navegar con Safari es un verdadero placer para los dedos y también ofrece gran compatibilidad con los estándares, además de llevarse de maravilla con HTML5. Este navegador nos ofrece velocidad y un desplazamiento muy agradable que se combina con la facilidad que nos brinda para navegar y acceder al contenido de una manera más simple, con diferentes niveles de acercamiento.

Si tienes un producto Apple ya sabias de todo esto ¿no?


Referencias

Consultados el día 25 de Enero de 2015 de la WWW:

Finol Manuel

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “Safari

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: