La Liberté y Zion


liberteLa Liberté es una página francesa, una de las más profundas en el Deep Web. Zion es la última capa del Deep Web. Para poder entrar a alguna de las dos capas, tanto a La Liberté como a Zion, se necesita invitación previa. Los diferentes foros en estas páginas están tan protegidos, que requieren un usuario y una contraseña distintos para cada foro.

Zion supera a la Liberté en profundidad, ya que la Liberté recibe imágenes, textos y documentos liberados por Zion.

La Liberté: Expresión francesa que traduce como “La Libertad”. 
Es la libertad de publicar contenido.
Zion: Sinónimo de la ciudad de Jerusalem. Es el lugar sagrado. 
Es una metáfora de “liberación”.

Un internauta denominado Pinkman, nos deja este relato de su vivencia en “La Liberté”:

“ … me propuse investigar y tratar de encontrar la famosa web francesa La Liberté, una supuesta página alojada en la Deep Web que tenía un nivel de protección altísimo, tanto que necesitabas una invitación para entrar. Según la leyenda, en La Liberté podías encontrar foros de lo más diverso. Desde pedofilia, hasta supuestos documentos con evidencia que probaría ciertas teorías de conspiración, como los Chemtrails y los Illuminati.

En realidad, lo que quería demostrar era que dicha web no existía, tumbando uno de los mitos más populares de la Deep Web. Y de existir, demostrar que su creación había tenido lugar después de la aparición de los rumores e historias sobre ella, y que no contenía ningún documento de interés.

El primer paso, si existía dicha web, era conseguir una invitación para la misma. Para ello no tuve otro remedio más que relacionarme con la gente que accede a este “lado oscuro”. No fue tarea fácil, pues no sólo debía proteger bien mi equipo, sino entrar en sitios con contenido delictivo en los cuales dejar rastro podría suponer pena de prisión. Adopté medidas adicionales para proteger mi privacidad en la medida de lo posible. Mi objetivo eran los chats de las webs con contenido pedófilo y snuff, evitando las imágenes y el contenido de las páginas. Durante meses me fui haciendo conocido en estos sitios, hasta que un día apareció Grimm.

Grimm era un habitual en uno de estos chats, y alardeaba de tener acceso a La Liberté. Conseguí ganarme su confianza y su amistad hasta que, al cabo de un tiempo, accedió a darme una invitación. Entonces pude confirmar la existencia de La Liberté. Fue una sorpresa mayúscula; como ya dije, mi intención era tumbar el mito y, por el contrario, lo hice real. Incluso confirmé que su existencia se originó mucho antes de que aparecieran los rumores en la web superficial.

¿Si existía La Liberté… qué más existiría?

El concepto de mi tesis cambió radicalmente, como os podéis imaginar. La Liberté es un foro normal y corriente, con el añadido de que para acceder a cada subforo necesitas crear un nuevo usuario. El contenido es tal y como la gente lo describía. Aquí puedes encontrar lo más horrible y oscuro que te puedas imaginar, también las pruebas a ciertas teorías conspiratorias. Y aquí comenzó mi decadencia y mi descenso a la locura.

Buscadores para explorar la Deep Web

Conclusión

En conclusión, la Deep Web, en todos sus niveles, es un lugar adonde no se debe ir, a menos que sea estrictamente necesario. No se sabe qué aberraciones se pueden conseguir en la Deep Web, o no se sabe si pueden tomar nuestros datos para quién sabe qué fechorías. La idea de este reportaje de portada no es incentivar al lector a adentrarse en la Deep Web, sino más bien a darle a conocer, y que se sepa de su existencia.


Referencias

Consultados el día 31 de Diciembre de 2014 de la WWW:

Castellanos Luis

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “La Liberté y Zion

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: