El navegar por Internet hoy en día es una actividad muy frecuente entre los usuarios que tienen acceso a este medio, la cantidad de información que se consigue es grande, la tarea de conseguirla puede ser rápida y sencilla, pero hay que estar muy pendiente ya que a veces los resultados de la búsqueda no es lo que se espera.
Todas las personas que navegan en internet alguna vez han escuchado el término motores de búsqueda también conocidos como buscadores, estos son la mejor opción para encontrar la información que se está buscando, entonces un buscador web no es más que una gran base de datos indexadas de páginas web, los buscadores rastrean en la web clasifican, organizan y catalogan la información para que sea mostrada a las personas.
El internet posee miles de páginas web, si lo que se quiere es encontrar información específica lo ideal sería utilizar los buscadores que son herramientas gratuitas para esta actividad, ahora bien más conocidos son Google, Yahoo, Altavista, Lycos, Ozú, AOL, Ask, Bing, Excite, Baidu, entre otros muchísimos más.
Baidu es un buscador web en idioma chino, tiene sede en Pekín y fue fundado a finales del año 1999 por Robin Li y Eric Xu, este motor de búsqueda tiene un diseño similar al de Google, incluye la posibilidad de búsqueda de noticia, canciones imágenes, entro otras funciones, el nombre de este buscador resulta del clásico poema chino Xin Qiji, que trataba de un hombre que buscaba el amor de su vida.
La característica más resaltante de Baidu, que otros buscadores no ofrecen, es la pasibilidad de realizar búsquedas de archivos de audio en formato mp3, wma, entre otros, es utilizado para la búsqueda de música pop china y los resultados son muy precisos, es importante resaltar que este motor de búsqueda se encuentra bajo la jurisdicción china y las leyes de la Republica no prohíben colocar música en Internet, es por eso que se pueden realizar este tipo de búsquedas y no como en otros países que es una actividad ilegal.
Otro importante servicio de Baidu es el buscador de noticias, el sitio recibió una licencia de Pekín que le permite ser un sitio web de noticias y es el primero en China en recibir esta licencia. Por ello, Baidu puede generar sus propias noticias y ya han organizado un departamento específico para este campo.
Baidu es un buscador líder en su rubro en China, y por extensión en toda Asia. Su diseño es muy similar al de Google y ofrece 57 servicios de búsqueda y de comunidad, entre los cuales hay buscadores de música, imágenes, noticias, sitios web y muchos más. Es por ello que se ha posicionado entre los 19 sitios más utilizados con 5.5 mil millones de visitantes anuales.
Siguiendo el mismo orden de ideas, Baidu es uno de los buscadores más importantes del mundo, pensado sólo para los orientales, ya que no posee caracteres occidentales. Aun siendo sólo para ese sector de la población mundial, es uno de los sitios web más visitados. Actualmente, también ha agregado un servicio de mensajería que aumentará su popularidad y competirá con los principales servicios de mensajería en Internet.
Por otra parte, Baidu, también cuenta con una enciclopedia llamada “Baidu Baike”, que se ha considerado una copia de Wikipedia; incluso, se le ha acusado de plagio y de poca neutralidad. Lo mismo está sucediendo con «Baidu Space», el blog de Baidu que es muy parecido a Blogger de Google. Hay que tener en cuenta que en China, tanto Wikipedia como Blogger, están censurados.
Para finalizar, en el 2005, Baidu fue demandado por las grandes discográficas como Sony BMG, Universal Music, EMI y Warner Music, por permitir la descarga de material con derechos de autor. Pidieron que el servicio se suspendiera, una disculpa pública y 226000 dólares de compensación. En 2007, el Alto Tribunal Popular de Pekín determinó, a favor de Baidu, que el sitio no estaba incumpliendo las normas, debido a que la música disponible ahí, no se encontraba en el servidor de la empresa, sino en las páginas de los usuarios que compartían la música a través de Baidu.
Visitar Baidu
Referencias
Consultados el día 20 de noviembre de 2014 de la WWW:
- http://es.wikipedia.org/wiki/Baidu
- http://www.tnrelaciones.com/anexo/buscadores/baidu.html
- http://www.baidu.com
Un comentario en “Baidu”
Los comentarios están cerrados.