Sistemas de Localización


La tecnología según Creixell, W (2014), ha avanzado tanto en las últimas décadas, que muchas veces se vuelve invisible en el diario vivir de los usuarios. Esta, es la premisa que mejor describe el concepto de tecnología vestible o wearable computing (WC), la asombrosa capacidad que tienen algunos dispositivos para lograr que las personas pierdan conciencia de su uso; debido a la integración de la misma en vestimenta y accesorios; logrando combinar diferentes funciones de un computador personal.

Estos dispositivos electrónicos son controlados por el usuario, integrándose a su espacio personal y con permanente interacción con él a fin de posibilitar la integración de información y servicios cada vez más próximos como si fuesen una extensión de extremidades o de los sentidos, por tanto, se crea una simbiosis íntima entre el hombre y la computadora, debido a que la WC le da al usuario toda la información crítica que necesita, en el momento en que la precisa y en cualquier lugar.

A su vez, los usuarios navegan por la red en cualquier lugar en donde se encuentren; reciben de manera instantánea aquellas informaciones que le interesen; se enlazan con la red para saber en cualquier momento su ubicación por la incorporación en muchos casos de sistemas de localización en tiempo real y ¡nunca se olvidan del cumpleaños de ninguno de sus amigos! Estos sistemas, permiten escuchar y ver mejor; incluso agrandar nuestra memoria de todo lo que anteriormente se escribió, leyó, vio y escuchó complementando o aumentando la información.

Por tanto, según Suquet, (2014), puede aseverarse que es una tecnología inteligente que está abriendo un nuevo estilo de vida en la sociedad; permitiendo utilizar una amplia gama de servicios que permiten facilitar determinadas tareas; así se demostró en la edición No. 8 de la Revista Tecnología, en sus reportajes del Consumer Electronic Show (CES), realizado en Las Vegas entre el 7 y el 10 de enero pasado donde se presentaron 200 productos diseñados para ser llevados puestos; las compañías fabricantes de procesadores, con Intel a la cabeza, seguido de Qualcomm y AMD, se han propuesto ampliar mercado e ir mucho más allá de los ordenadores, las tabletas o los smartphones. Productos tales como microordenadores instalados en tejidos inteligentes, serán implementados en brazaletes, pulseras, gafas, pendientes, zapatos, pelucas, auriculares, cascos, ropa y hasta tatuajes electrónicos para dar información de valores biométricos de nuestro cuerpo, permitiendo resolver problemas reales.(Bueno y Lorenzo, 2014)

Se puede inferir por tato, que la tecnología de vestir o también conocida como generación robocop enriquecerá la manera de relacionarnos con nuestro entorno; esta es una moda que luciremos con la más alta tecnología en ‘gadgets’ que siempre estarán pegados a la piel.

vestible


Referencias

Ordoñez Barbara

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “Sistemas de Localización

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: