Lentes


Los lentes inteligentes son dispositivos de visualización (un pequeño computador) que permiten reproducir imágenes creadas por un ordenador, y consisten en un conjunto de mecanismos que agregan información virtual (artificial) a lo real y se puede ver proyectada la imagen directamente sobre la retina de los ojos o con una pantalla electrónica en lugar de los lentes. Pueden ser monoculares o binoculares, es decir, se pueden reproducir sobre un ojo o sobre los dos. En este último, la imagen proporcionada es complementa con otras imágenes periféricas dando una impresión de profundidad (imagen estereoscópica) la cual mejora la capacidad de movimiento y facilita el reconocimiento del medio en el que se encuentra.

En el mercado de los wearables o tecnología vestible, más específicamente el de los lentes inteligentes (Gafas de Realidad Virtual o de Realidad Aumentada), se han presentado varias propuestas, siendo pionero el dispositivo desarrollado por Google, sus Google Glass.

GOOGLE GLASS

google glass 01.pngEs un dispositivo de visualización desarrollado por Google con el objetivo de mostrar información disponible para los usuarios de teléfonos inteligentes sin necesidad de utilizar las manos, y permite acceder a Internet por medio de comandos de voz, tomar fotografías, grabar videos, escuchar música, enviar google glass 02.pngmensajes, jugar con la realidad aumentada, orientación en vivo a través los sistemas de geoposicionamiento, entre otras aplicaciones.

Es el dispositivo de vestir de realidad aumentada más conocido y viene en diferentes colores, monturas y auriculares diseñados especialmente para Glass, estos lentes están planeados para adaptarse a cada estilo.

 

google glass 03

TOSHIBA GLASS

toshiba glassToshiba también busca introducirse en el mercado con sus Toshiba Glass, que quizá se presente como una opción más accesible que los Glass de Google, pero con una presentación un poco menos atractiva. Existen tres monturas que son: el estándar, deportivo e industrial.

De igual forma, se basa en un principio similar al de los Google Glass, pero a diferencia de ellos los lentes de Toshiba no cuentan con un prisma por encima del lente para reflejar la imagen en el ojo. El hardware está alojado en una pequeña caja desmontable que se ajusta a un lado de la montura y las imágenes se proyectan desde esa caja sobre la superficie del cristal derecho del lente, percibiendo como si fuera realidad aumentada. No son inalámbricos, por lo que para poder funcionar se deben conectar a un teléfono inteligente y son esencialmente un sistema de pantalla para él.

JINS MEME

jins memeDesarrollados por la compañía japonesa de Lentes JINS. A diferencia de los otros, los JiNs Meme integran toda la tecnología en la misma montura de los lentes y posee tres sensores que detectan con precisión la microactividad del ojo, por lo que son muy sensibles a los cambios que puedan hacerse sin necesidad de que el usuario se dé cuenta.

Estos lentes muestran información relacionada con el estado salud de la persona que los utiliza gracias a la combinación de datos de los sensores que tiene instalados.

OTROS

samsungSeiko Epson Corp y Konica Minolt, son algunas de las empresas que presentaron sus propuestas en la Feria de Electrónica de Japón y otras aún trabajan en prototipos como por ejemplo la reconocida empresa Samsung, que trabaja en sus Gear Glass los cuales se presume que correrían el sistema operativo Tizen.

NOTA

Tanto los Toshiba Glass como las JiNS MEME son por ahora prototipos.


Referencias

Consultados el día 24 de octubre de 2014 de la WWW:

Vincze Johana

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “Lentes

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: