Los últimos ciclos de tecnología han durado aproximadamente 10 años, y llama la atención la velocidad con la cual ha hecho su aparición en el mercado la tecnología vestible.
La tecnología vestible o “Wearable” (en inglés) llegó para quedarse. Cada vez hay mayor disponibilidad de artefactos y aparatos para ponernos encima. Y es que la definición de tecnología vestible es eso: tecnología con la cual nos vestimos o que nos ponemos. Hoy en día hay una variada gama de componentes de tecnología vestible, que se pierde de vista. GPS subcutáneos, relojes, teléfonos, marcapasos, collares, pulseras, zapatos, ropa, lentes, anillos, audífonos, y pare usted de contar.
|
Estos aparatos, con chips y capacidades modernas pueden saber nuestro nivel de azúcar en la sangre, nuestras pulsaciones cardiacas, nuestra tensión sanguínea, temperatura, y muchas más.
Y ahora la computación será más personal. Las computadoras actuales no sólo son parte del vestuario que utilizamos, sino que casi que son parte de nuestro cuerpo. La tecnología vestible nos podrá ayudar a extender nuestros sentidos: a ver mejor, a escuchar mejor, a agrandar nuestra memoria.
En esta edición de la revista DTyOC, se abordarán los siguientes temas relacionados con la Tecnología Vestible:
Anillos y Pulseras, Implementos de Seguridad, Lentes, Prendas y Ropa, Relojes, Sistemas de Localización y Zapatos.
Un comentario en “Tecnología Vestible: Introducción”
Los comentarios están cerrados.