Muchas cosas interesantes ocurrieron este mes de septiembre, y otras nuevas están por venir, aquí tenemos un resumen de Simplemente Tecnología…
Steve Ballmer es quien estuvo detrás del texto que explica que los sistemas Windows han sufrido un fallo crítico. El mensaje de error, conocido como la pantalla azul de la muerte o el pantallazo azul, blue screen of death (BSOD), lleva con nosotros desde Windows 3.1. El desarrollador de Microsoft Raymond Chen explica en su blog que, en aquel entonces, el ex-CEO de Microsoft y hoy dueño del equipo de baloncesto de los Clippers era el jefe de la división de sistemas de la compañía. En una ocasión, Ballmer visitó el equipo de Windows para ver en qué estaban trabajando. La idea del mensaje de error general le gustó, pero el texto que aparecía en la pantalla no.
Venezuela está entre los últimos países de América Latina y el Caribe en cuanto a penetración y calidad de la banda ancha de Internet, reveló un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
37 indicadores de los que componen el índice; se seleccionan con base en cuatro pilares: las políticas públicas y la visión estratégica, la regulación estratégica, la infraestructura, y, las aplicaciones y el conocimiento. El organismo multilateral, al que también pertenece Venezuela, acaba de lanzar su nueva plataforma DigiLAC, que recoge una serie de indicadores entre 26 países de la región que tienen un índice promedio de 4,37 puntos. El indicador es encabezado por Chile, seguido de Brasil y Barbados. Venezuela aparece en el lugar #16, con 3,80 puntos.
Referencias
- Consultado el día 25 de Septiembre de 2014 de la WWW:
- Universidad de las Américas de Puebla [Homepage].
- http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lmt/ramirez_r_o/capitulo3.pdf
El Estimulo [Homepage]. - http://elestimulo.com/blog/venezuela-entre-los-utimos-en-internet-banca-ancha/
Un comentario en “Simplemente Tecnología en septiembre”
Los comentarios están cerrados.