BioInformática


02 BioInformatica

Devolverle la vista a los ciegos ya no es ciencia ficción, una empresa israelí ha descubierto un  novedoso implante de una retina biónica, para aquellas personas que padecen de enfermedades de deterioro de la vista tales como trastornos visuales asociados a la edad como retinosis pigmentaria y degeneración macular. Y en un futuro se espera que el dispositivo sea útil para tratar en casos de foto-receptores atrofiados o en retinopatía diabética.

La biónica es la aplicación del estudio de los fenómenos biológicos a la técnica de los sistemas electrónicos.  DRAE (2001)

Este dispositivo incluye un chip de computadora que se introduce detrás del ojo humano y que está vinculado a una cámara de mini-video puesta en los lentes de la persona. Las imágenes capturadas por la cámara son emitidas a través del sofisticado sistema del microchip, que las traduce a impulsos que el cerebro puede interpretar como imágenes. Aunque las imágenes producidas por el ojo biónico no son perfectas, son lo suficientemente claras y definidas para permitirle a una persona no vidente reconocer, por ejemplo, rostros y lugares.

Cómo funciona

El dispositivo consiste en un minúsculo implante retinal diseñado para sustituir las células sensibles a la luz de la retina o fotorreceptores dañados. La Bioretina transforma la luz que recibe en una señal eléctrica que estimula a las neuronas o células cerebrales. Estas, a su vez, envían al cerebro las imágenes captadas por la Bioretina. El microchip funciona en armonía con los procesos corrientes del ojo, como la dilatación de la pupila o el movimiento del globo ocular, lo que hace más facial poder mirar de lado a lado sin tener que girar la cabeza.

Del mismo modo este mecanismo cuenta con una fuente de alimentación (batería) que se recarga inalámbricamente mediante un minilaser colocado en unos lentes. Este se efectúa en tan solo 30 minutos, y con anestesia local.

La visión que obtendrá el paciente le permitirá ver la televisión e identificar rostros gracias a una resolución de 600 pixeles (el modelo más sofisticado), pues los creadores han estudiado que 260 pixeles es el mínimo para tener un nivel de visión aceptable. No obstante, ésta será en blanco y negro, y a los que se les haya implantado el dispositivo no podrán conducir o leer letras que no sean de grandes dimensiones.

retina bionica

Pero los responsables de la retina biónica prevén que en el futuro se abrirá el terreno al tratamiento de enfermedades como la retinopatía diabética, o aquellas en las que el foto-receptor se atrofia y no puede funcionar otra vez debido a que no hay células que puedan traducir la luz que llega a la retina en una visión útil. Se calcula que el precio para la paciente, incluida la intervención, rondará los 2.000 dólares, y los creadores obtendrán beneficios a través de las agencias aseguradoras médicas.

Referencias:

Rodriguez Javier

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “BioInformática

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: