Año 02 Número 01: Inteligencia Artificial



Editorial

Luis Castellanos

Normalmente trato de ser muy breve y conciso en la Editorial, para introducir a los lectores al contenido de cada edición de la Revista Digital “DTyOC”. Sin embargo, quiero extenderme un poco más en la edición de octubre, porque representa nuestra primera edición Aniversaria. Hace un año salió publicada en línea el primer número de la Revista, y viendo hacia atrás parece mentira todo el esfuerzo que nuestro equipo todo ha llevado a cabo en las pasadas doce (12) ediciones. Por doce (12) meses se ha reunido a un selecto grupo de docentes e investigadores, para poder ofrecer al lector un producto de calidad, con información concisa y precisa.

Una de las características de esta publicación es precisamente que los artículos de portada no tienen más de dos (2) páginas, y las columnas son de una (1) página.  Corto y preciso. Para que los lectores tengan una idea del tema que se está presentando.

Se trató de hacer una selección bien amplia de temas relacionados con la Tecnología, y con la Tecnología de Información, agrupando normalmente siete (7) subtemas o productos en cada tema de portada. Siempre recuerdo cuando me decían en clases de Teoría de Sistemas que siete es el número máximo de cosas que podemos memorizar y visualizar, sin mucho esfuerzo.

Quiero aprovechar para expresar mis más sentidas palabras de gratitud a todos aquellos que de una u otra manera hicieron lo posible por colaborar con la revista, y aportar un poco de su conocimiento, esfuerzo y trabajo, para poder llevar hacia adelante este proyecto.  No puedo dejar pasar la oportunidad de rendirle tributo a Germán Añez, quien falleció el año pasado, y que llevaba la columna de “Cocinando Ando”, con unas deliciosas recetas de cocina zuliana. Paz a sus restos.

Como tema aniversario, nos pareció adecuado un tema profundo e importante, como lo es la Inteligencia Artificial.

Como de costumbre, se presentan las columnas habituales, donde se podrá leer acerca de la vida de Isaac Asimov en “Quién es Quién”, Econometría en “Economía para Principiantes”, acerca del Vino en “Ensalada de Ideas”, Consejos al compartir en las Redes fotos de tus hijos en “Seguridad Informática”, Bibliotecas Escolares y las TICs en el “Rincón de las TICs”, el Juego de la Oca del Futuro en la columna “Y otras cosas”, de la Ciudad y sus Texturas en “Merodeando desde la Arquitectura”, “Vía Saludable” acerca de los beneficios de la corteza de la naranja, y muchas novedades en “Simplemente Tecnología”.

Coordinación General y Edición: Luis Castellanos H.


Tabla de Contenidos: Tema de Portada

0 Banner Portada

Tabla de Contenidos: Columnas Fijas

DTyOC en ISSUU (2)

(Haga click en el banner para leer la Revista)


Complementos:

¿Deberíamos temer la llegada de la Inteligencia Artificial?

¿Puede realmente el Test de Turing distinguir un robot de un humano?

Saldrá a la venta robot ‘con corazón’ en Japón

Gmail: Redes neuronales artificiales filtran mejor el spam

Investigando sobre los riesgos de la Inteligencia Artificial

Este guante ayuda a la gente a recuperar sus habilidades motoras tras un derrame cerebral

Inteligencia artificial para medir la felicidad y mejorar el desempeño laboral

 La primera «muñeca para adultos» con inteligencia artificial


Banner De todo un Poco (1) 600 px
Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

A %d blogueros les gusta esto: