LibreOffice


4 Banner Suites Ofimaticas

Siendo el principal producto de la Document Foundation, LibreOffice es sin lugar a duda la principal suite de ofimática más conocida, completa y disponible en el ecosistema del Software Libre, y la 2da más popular en el ambiente de Windows y Mac OS X. Es utilizada en todas las distribuciones de Linux más populares así como en la mayor parte de los países europeos, principalmente por estar basada en código abierto y no obligar a sus usuarios a pagar extra por su uso o licencia.

libreoffice_logoSus orígenes provienen de OpenOffice, la cual formó parte de la empresa Sun Microsystems antes de ser adquirida por Oracle. Sun Microsystems hasta ese momento fue un patrocinador activo de OpenOffice y orgulloso de la libertad que el proyecto brindaba a numerosas distribuciones y empresas, esta libertad no era precisamente una prioridad para Oracle luego de la adquisición. Por este motivo, el total de los desarrolladores y creadores principales de OpenOffice no tomaron positivamente este cambio al proyecto de OpenOffice ni a ninguno de los otros proyectos compartidos (Colocando como ejemplo el actual clima de VirtualBox y, MySQL).

Esto dio inicio a que en un lapso de menos de 6 meses, los desarrolladores de OpenOffice crearan la Document Foundation e inmediatamente realizaran un fork (un clon) de OpenOffice, en el comienzo llamado BrOffice pero luego renombrado oficialmente a LibreOffice, indicando con el nombre que sería una suite Libre de todo control y orientado a las tecnologías libres.

Gracias a este cambio de paradigma, tanto de desarrollo como de orientación tecnológica, en menos de 12 meses, LibreOffice no solo agregó más de 15.000 cambios y mejoras en comparación con OpenOffice en el mismo periodo, sino que reparó más de 3.000 problemas de código, algunos de los cuales podían remontarse hasta el 2004 e incluso agregó mas de mil peticiones de usuarios que fueron olvidadas para los tiempos de OpenOffice. LibreOffice con esto tomó la delantera y las distribuciones de Linux posteriores migraron de OpenOffice a LibreOffice.

LibreOffice tampoco quedó hasta allí con su desarrollo, sino que a través de la Document Foundation, lograron movilizar múltiples países en el mundo para una migración a LibreOffice o una compatibilidad obligatoria de Microsoft Office con el formato de ODF (Open Document Format), por esta razón las versión de Microsoft Office a partir de la versión 2007 soportan ODF y es una característica obligatoria para Microsoft Office en Europa.

Actualmente LibreOffice 4.3.x soporta numerosas características de Microsoft Office además de ofrecer compatibilidad con otros procesadores de palabras o suites de ofimática. Desde Lotus Word Pro (y AmiPro) hasta Word Perfect y muchos más. Incluye la opción de crear páginas web para el documento realizado, como también transformarlo a PDF. Nos ofrece ventajas únicas en su paquete de presentación (Impress), de procesamiento de palabras (Writer) o de su hoja de cálculos (Calc), además de contar con optimizaciones de recursos para computadoras de bajo costo y compatibilidad con una mayor gama de impresoras, formatos y sistemas.

Tiene la posibilidad de procesar más de 70 tipos de documentos distintos y convertirlos o actualizarlos a otros. Puede ser utilizado a nivel de servidor como a nivel de smartphones. Se encuentra disponible en Windows, Linux y Mac y actualmente más de 45 países soportan oficialmente el formato abierto de ODF, utilizado en LibreOffice, entre los cuales forma parte Venezuela (uno de 3 países latinoamericanos que soportan libremente este formato, siendo Brasil y Uruguay los otros dos).

libre-office banner


Referencias

Consultado el día 30 de agosto de 2014 de la WWW:

Tarjeta Alvarado Luis

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “LibreOffice

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: