Dentro de la informática los antivirus son programas cuyo objetivo principal es detectar o eliminar cualquier virus informático, entiéndase por “virus informático”, aquel malware (software malicioso) o spyware (programa espía), que tiene por esencia alterar el funcionamiento del ordenador sin el conocimiento del usuario. Con el transcurso del tiempo, los peligros en Internet han aumentado de tal forma que los ataques de los “ciberdelincuentes” (personas que realizan actividades delictivas en internet) ya no tienen fronteras, se trasmiten por todo el mundo en cuestión de segundos y esto ha producido que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más agresivos, donde no sólo busca detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una contaminación futura de los mismos. Europa es uno de los continentes donde su historia ha observado la producción de antivirus por más de 20 años, siendo G-DATA uno de los pioneros, tanto en aquella época como en la actualidad, esto debido a las diferentes opciones de seguridad que brinda en el ámbito comercial como en los negocios. Con el pasar del tiempo G Data Software AG ha ido innovando como especialistas en seguridad en Internet y pionera en el ámbito de la protección de antivirus, la empresa, fundada en Bochum (Alemania) en 1985 hace más de 20 años, desarrolló el primer programa antivirus convirtiéndose de esa forma, en la empresa de seguridad informática más vieja del mundo. Actualmente esta apoderada del mercado Europeo, ya que ningún otro fabricante de software de seguridad ha tenido más distinciones y victorias a nivel nacional e intencional que G Data. Como líder en calidad, G Data conjuga en sus productos las mejores tecnologías de seguridad del mundo integradas por, G-Data Antivirus, G-Data InternetSecurity y el nuevo G-Data TotalProtection. Entre estas tecnologías se encuentra G-Data WebCloud, la cual funciona como un filtro en la web e impide el acceso a websites maliciosas y G-Data BankGuard que es exclusiva para cualquier tipo de operaciones bancaria y así evitar algún plagio en la información del usuario.
La efectividad que ha tenido G-Data Antivirus 2013 se encuentra alrededor de un 95% y radica, en la implementación de dos motores de antivirus independientes, los de Avast y Bit Defender, esto afecta directamente al rendimiento del ordenador y es ahí donde se podría encontrar una posible desventaja para este software, pero no lo es, ya que el mismo le brinda al usuario la opción de trabajar con ambos motores o con sólo uno, todo dependiendo de sus necesidades, aparte es un antivirus bastante rápido, no ralentiza a el ordenador, es extremadamente ligero, consume menos energía y memoria con respecto a otros software. Por otro lado la última versión de G-Data InternetSecurity incorpora un filtro antispam, cortafuegos (característica del sistema que regula el acceso no autorizado a él) y un sistema de protección infantil que permite establecer un control del uso de Internet por contenido. La versión Internet Security descansa sobre el motor del antivirus G Data, un motor híbrido de firmas y huella digital (CloseGap), que asegura gran capacidad de detección de amenazas y un buen ratio de desinfección, es un producto bien terminado poco intrusivo y no supone una carga para el sistema, consigue detectar el 99,7% del malware común, el 97,2% del malware desconocido y reconocer un 80% de los intentos de Phishing (adquisición de información de forma fraudulenta), el índice de desinfección conseguido es del 73% (estas cifras según Mejor Antivirus G-Data InternetSecurity 2014. Madrid). Como único «pero», que se encontró es que las detecciones erróneas son algo más elevado que en otros productos, pero en términos generales se puede decir que se trata de un excelente motor. Y por último G-Data TotalProtection es la solución más completa de G-Data. Incorpora a las características de G-Data InternetSecurity, la función de copia de seguridad y un sistema de encriptación de datos, que protege la información personal y profesional almacenada en el ordenador o portátil en caso de pérdida o robo. Su optimizador de sistema mejora la seguridad del navegador y del sistema operativo, permitiendo mantenerlo en condiciones óptimas.
En líneas generales podemos ver que G-Data, es uno de lo antivirus que brinda muchas herramientas que hacen posible combatir toda clase de malware o spyware, teniendo en cuenta el fuerte gasto de energía que puede generar al sistema, pero la recompensas es grata, ya que debido a esta situación, podemos disponer de un antivirus, con el mayor índice de detección y de efectividad del mercado.
Referencias
Consultado el día 27 de julio de 2014 de la WWW:
- http://www.mejor-antivirus.es/analisis-invididuales/g-data-internet-security.html
- https://www.gdata.es/
- http://www.gdatavenezuela.com/
Un comentario en “G-Data”
Los comentarios están cerrados.