Antivirus: Introducción


0 Banner Antivirus

En el tema de portada de este mes, se va a tocar lo referente a los Programas Antivirus más populares, para ser usado en equipos de computación bajo plataforma MS Windows. Una de las ventajas que los seguidores del software libre no dudan en esgrimir es precisamente que no tienen necesidad de usar estos programas bajo plataforma GNU/Linux. Y ¿qué es un Antivirus?

Son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.

[Wikipedia]

Lo cual nos lleva a otra pregunta: ¿Qué es un virus?

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.

[Wikipedia]

Ahora bien, ¿cuál antivirus es el mejor para ser usado? De acuerdo con el sitio “2014 Best Antivirus Review, los mejores programas evaluados como Antivirus son:

  1. virus BitDefender
  2. Kaspersky Antivirus
  3. Norton Antivirus
  4. F-Secure
  5. AVG
  6. BullGuard
  7. G-Data
  8. Panda
  9. Avast
  10. McAfee
  11. ESET

Referencias

Castellanos Luis

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “Antivirus: Introducción

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: