Ubuntu


7 Banner Ubuntu

Si existe una distribución que merece ser nombrada por la forma en cómo destaca en el ecosistema de Linux, en su tendencia disruptiva en el escritorio, los servidores y en las nubes, y como progresivamente se consolida en el ámbito de la Tecnología de Información, es sin lugar a dudas seria Ubuntu.

Ubuntu en tan solo 10 años ha dejado una marca en el mundo digital. Es considerada como la principal distribución que logro cautivar y capturar a los usuarios de escritorio, tanto de Windows como de Mac, y lograr que conozcan al ambiente de Linux de una manera amigable, enfocada en sus necesidades. Domina más del 55% del mercado de Linux y desde el 2014 se posicionó como el primer lugar entre, no solo los usuarios de escritorio en ambiente Linux, sino también en los servidores y en las nubes basadas en Linux. Posee una popularidad 4 veces mayor que la suma del resto de las distribuciones y un uso que abarca desde ambientes laborales, universidades y países completos. Cuenta con una de las comunidades de apoyo más grandes de Linux, con cifras que sobrepasan las 10 millones de visitas por mes y fue seleccionada como base para la migración más grande de Windows a Linux en la historia. Desde países como China hasta empresas como Valve han elegido Ubuntu. Estas son algunas de las razones por las cuales fue nombrada como la primera distribución que ha podido competir directamente con Windows. Desde el rendimiento de hardware, hasta la potencia, tiempo de duración y accesibilidad. Es por esto que Ubuntu se ha convertido en la cara de Linux en cuanto a los avances del escritorio.

ubuntu logoLa versión más actual de Ubuntu hasta el momento es la 14.04. Este formato de versiones proviene del hecho de mencionarle al usuario final, el año y el mes en el cual fue finalizada. Por esta razón, la 14.04 significa que en Abril del 2014 fue concluida esta versión de Ubuntu. La próxima versión de Ubuntu será en Octubre del 2014 o 14.10. Ubuntu cuenta con numerosos sitios populares para ayudar a sus usuarios finales estar al tanto de los acontecimientos. El ecosistema de Ubuntu es tan extenso y mantiene un impacto profundo en la tecnología que se ha subdivido en otras distribuciones, sean estas orientadas a hardware liviano (Poca memoria, poco poder de procesamiento), ambientes de trabajo (Diseñadores gráficos, ingenieros de sonido, administradores de servidores, seguridad, universidades) o enfocadas a gustos de los usuarios (Entornos visuales, juegos, gráficos). Ubuntu cubre incluso las necesidades de países como China, Francia e India en la parte gubernamental como en la parte de defensa militar en países como Dinamarca y Polonia. Para poder lograr este enfoque al usuario final y sus necesidades, como también esta penetración en múltiples campos, los desarrolladores de Ubuntu, sus líderes de proyecto y comunidad, sus usuarios finales e individuos interesados, realizan semanal, quincenal, mensual o bimestral numerosas reuniones virtuales, a través de las cuales, se logra un feedback sumamente importante e interesante del camino a tomar para el desarrollo a futuro, siendo las llamadas Ubuntu Developer Summit (UDS) las más conocidas.

Para aquellos usuarios finales que están comenzando en este mundo de la tecnología y desean, ya sea solventar problemas de Linux, aprender sobre Ubuntu o simplemente conocer un poco más sobre este ambiente, el mundo de Ubuntu les brinda numerosos sitios siguiendo la filosofía de la palabra Ubuntu, la cual significa “Humanidad hacia otros”. Este amor a todos por igual es lo que motiva desde los sitios más importantes para la comunidad como Ask Ubuntu (http://www.askubuntu.com), hasta sitios de charlas como el Ubuntu Discourse (http://discourse.ubuntu.com/) en seguir apoyándonos unos con otros, sean nuevos o viejos, expertos o poco conocedores, ayudarnos todos entre si y ser humildes por todos.

Actualmente Ubuntu se encuentra expandiendo su ecosistema al mundo de los smartphones con Ubuntu Phones, a las nubes con tecnologías innovadoras como JuJu y sus Charms utilizando OpenStack, a los Smart TVs basados en Unity y en el escritorio con un entorno más productivo, mas optimizado para las necesidades diarias del usuario final, todo esto con una visión del futuro orientado a la interconectividad de datos, dispositivos y usuarios. Ubuntu ha logrado cambios sorprendentes en el poco tiempo que ha existido, pero esto es solo el comienzo de una distribución que piensa cambiar el entorno tecnológico de una manera única y pensada para todos.

ubuntu banner


Referencias

Tarjeta Alvarado Luis

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “Ubuntu

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: