Para entrar en nuestro tema de portada, veamos qué es Linux:
Linux es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. [Linux-org]
Tux es el nombre de la mascota oficial de Linux. Creado por Larry Ewing en 1996, es un pequeño pingüino de aspecto risueño y cómico. La idea de que la mascota de kernel Linux fuera un pingüino provino del mismo Linus Torvalds, creador de kernel Linux. Según se cuenta, cuando era niño le picó un pingüino; además desde pequeño mostró una gran simpatía por estos animales. No tiene un significado en específico. [Wikipedia]
Ahora leamos sobre su origen:
Linux hace su aparición a principios de la década de los noventa, era el año 1991 y por aquel entonces un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki, llamado Linus Torvalds empezó, -como una afición y sin poder imaginar a lo que llegaría este proyecto, a programar las primeras líneas de código de este sistema operativo al que llamaría más tarde Linux.[Linux-org]
En Venezuela es importante conocer acerca de Linux, ya que la Ley de Infogobierno (2013) señala que todas las empresas públicas deben trabajar en plataforma de Software Libre.
En la comunidad del Software Libre siempre hay discusiones acerca de cuál de las distribuciones de Linux que existen es la mejor. Para este tema, se ha tomado como referencia un artículo escrito por Gary Newell [Linux User] acerca de las mejores 10 distribuciones al día de hoy.
De ellas, se tomarán las primeras siete para ser desarrolladas:
- Mageia
- Debian
- Fedora
- Linix Mint
- Open Suse
- PC Linux OS
- Ubuntu
Un comentario en “Distros Linux 2014: Introducción”
Los comentarios están cerrados.