Claroline


03 Banner Claroline

Claroline es un sistema de gestión de aprendizaje online, de código abierto y software libre, adaptable a varios contextos de formación es decir, su aplicación no se da de forma exclusiva en escuelas y universidades, también en centros de formación, asociaciones y compañías, ya que la flexibilidad y sencillez que lo caracteriza, permite un fácil uso del espacio para la formación, la colaboración y su funcionamiento no requiere de conocimientos técnicos especiales.

clarolineActualmente es una de las herramientas de educación y aprendizaje más desarrolladas y completas, ya que se encuentra expuesta constantemente a la evolución de la web y a la configuración del software libre, centrándose en un objetivo de formación bastante puntual, “lograr la construcción de un aprendizaje significativo”, apoyando un modelo educativo flexible, donde la información se convierte en conocimiento a través de las actividades y producciones de los alumnos, en un sistema impulsado por la motivación y la interacción entre los participantes, todo esto es debido a la combinación exitosa de dos tipos de sistema, uno cómodo lleno de funciones y herramientas con otro de uso bastante simple y amigable.

Se debe destacar el crecimiento excesivo que ha tenido dicha plataforma en tan poco tiempo, desde sus inicios en el año 2000, en el Instituto Pedagógico Universitario de Multimedia de la Universidad Católica de Lovain (Bélgica) hasta la actualidad. Fue Thomas De Praetere, Christophe Gesché y Hugues Peeters, quienes dieron marcha a este proyecto, gracias a la financiación de la Fundación Louvain de la misma Universidad. Uno de los integrantes del equipo de desarrollo, y principal pilar del proyecto Hugues Peeters, eligió el nombre de Claroline, cuyo logo de esta plataforma, es un bello rostro que corresponde a Calíope, una de las nueve musas la cual figura en primer término en la teogonía (Generación de los dioses del paganismo), la más poderosa y la más augusta. Es la musa de la elocuencia y de la poesía épica, a la que se dirigían preferentemente los poetas invocando su inspiración, todo esto enmarcado bajo una visión proyectista.

A partir del 2004 el centro de investigación y desarrollo (CERDECAM), participa en el perfeccionamiento y progreso de Claroline, con un equipo financiado en su totalidad por la región Valona y una comunidad de profesores dedicados al debido funcionamiento de esta plataforma, debido a esto es que hoy en día gozamos de una plataforma de código abierto (Open Source), que podemos utilizar sin limitación alguna y que está especialmente recomendada a instituciones que trabajan con usuarios alrededor del mundo o instituciones educativas que prestan servicio de enseñanza online, ya que presenta las características propias de un sistema de gestión de contenidos (CMS) y puede ser utilizado por formadores, para administrar cursos virtuales en entornos e-learning.

Por otra parte se tiene que el profesor no está limitado en sus opciones educativas y dispone de muchas herramientas y actividades, para logra un verdadero alcance en sus participantes, herramientas tales como:

  • Administración de foros, tanto públicos como privados.
  • Crear grupos de estudiantes.
  • Publicar documentos en cualquier formato.
  • Hacer anuncios, vía correo electrónico.
  • Crear y almacenar chats.
  • Creación de hiper-enlaces y creación de sus propias páginas HTML.
  • Gestionar los envíos de los estudiantes, documentos tareas, trabajos entre otros.

Ya para culminar, Claroline fue desarrollado siguiendo las necesidades y experiencias de profesores y alumnos, teniendo en cuenta que vivimos actualmente en “la sociedad de la información”, donde dicha sociedad exige que los individuos cuenten con competencias y habilidades tecnológicas y de conocimiento de las TIC´S, para poder desarrollarse como la misma sociedad lo requiere, éste desarrollo tiene que estar acompañado de una madurez académica y profesional, ya que de esta forma el participante le dará un buen uso a todas las herramientas que la plataforma les brinde. La invitación es para todos aquellos profesores que piensan más en la utilidad y el contenido, que en el contenedor del material de aprendizaje y al mismo tiempo para los que quieran tener un sistema rápido basado en tecnología LAMP, es decir Linux, Apache, MySQL y PHP, con ellos conseguiremos un sistema optimo y capaz de trabajar con múltiples usuarios.

claroline banner


Referencias

Consultados el día 23 de Mayo de 2014 de la WWW:

Tarjeta Teran Elio

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “Claroline

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: