Blackboard es una compañía de software, fundada en Washington DC, en los EEUU, en el año 1997, y que hoy en día ha tenido muchas fusiones y cambios, hasta llegar a convertirse en una empresa líder en Sistemas de Gestión de Contenidos (LMS). Comenzó proveyendo cursos en línea a la Universidad de Cornell, para luego convertirse en desarrollador de programas empresariales y de aplicaciones educativas para más de 2.200 instituciones educativas en más de 60 países, las cuales usan los programas de Blackboard para administrar el aprendizaje en línea, el procesamiento de transacciones, comercio electrónico y manejo de comunidades en línea.
Entre las instituciones que están empleando aplicaciones de Blackboard en Latinoamérica, tenemos:
- Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia (SENA)
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad de los Andes (Colombia)
- Universidad Autónoma de Baja California (México)
- Universidad del Itsmo (Guatemala)
- Universidad del Pacífico (Perú)
- Pontificia Universidad Javeriana (Colombia)
- Universidad de Puerto Rico
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México)
- Universidad Autónoma de Nuevo León (México)
- Universidad del Valle (Guatemala)
Blackboard ofrece cinco (5) plataformas para conformar su suite educativa:
Blackboard Learn: ofrece alcanzar una excelente experiencia educacional, a través de su tecnología, servicios y soporte técnico para manejar un ambiente de aprendizaje virtual. Es fácil de crear y usar contenido digital para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Blackboard Collaborate: a través de la plataforma de Collaborate, se puede ofrecer a los usuarios una plataforma para interactuar y conectarse con la institución, con cada uno de los participantes y con el material didáctico. Ofrece enseñanza-aprendizaje en tiempo real, a través de sus salones virtuales, oficinas, y espacios para conferencia, en la red o en sus dispositivos móviles.
- Blackboard Mobile: a los estudiantes les encantan los dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas, y cualquier cosa en el medio. Así que naturalmente, ellos quieren aprender con ellos. Mobile satisface las expectativas con dos plataformas móviles sofisticadas, como son: Mosaic de Blackboard extiende los servicios del campus educativo y la vida estudiantil hasta sus dispositivos móviles. Y Mobile Learn trae la experiencia de aprendizaje a la palma de sus manos.
- Blackboard Connect: hay momentos en que conectarse con la comunidad es esencial, así como también es esencial que la comunidad se conecte con la institución. Para eso se usa Connect. Se integra una plataforma de mensajería de textos para crear campañas de mercadeo, tener a los estudiantes actualizados en cuanto a informaciones relevantes, hasta para crear interactividad en las aulas virtuales, y para enviar mensajes masivos a todos los miembros de la comunidad.
- Blackboard Analytics: la toma de decisiones a nivel ejecutivo es el corazón de una institución exitosa. Pero la data sobre la que se decide, a veces está dispersa y escondida en los niveles más recónditos de la burocracia. Analytics junta toda la data empresarial, y provee modelos de datos para ofrecer información rápida y veraz.
En lo particular, tuve la oportunidad de tomar un par de cursos en el SENA de Colombia, sobre la plataforma Blackboard, y me pareció una experiencia interesante y enriquecedora.
Referencias
Consultados el día 31 de Mayo de 2014 de la WWW:
- Wikipedia [Homepage]. https://es.wikipedia.org/wiki/Blackboard
- Blackboard Learn [Homepage]. http://uki.blackboard.com/sites/international/globalmaster/Platforms/Blackboard-Learn.html
Un comentario en “Blackboard”
Los comentarios están cerrados.