Plone[1] es el más longevo, poderoso, flexible, seguro y premiado sistema de gestión de contenido Web de nivel empresarial el cual está establecido como una solución ideal para intranets, sitios web para publicación de noticias, incluyendo blogs, tiendas en línea (e-commerce), gestión de documental y herramienta colaborativa[2]. Permite a las personas sin conocimientos técnicos crear y gestionar el contenido fácilmente, y proporciona a los administradores un potente conjunto de herramientas de flujo de trabajo y gestión de grupos. Este es especialmente adecuado para ser usado en organizaciones medianas y grandes. El desarrollado se inicio en 1999 y hasta febrero de 2014 van 15 años de constante evolución e innovación continua impulsada por más de 441 desarrolladores en diversas áreas de la comunidad a nivel mundial, a su vez apoyada por más de 377 empresas en 123 países, ofreciendo soporte y soluciones en Plone. Además de la comunidad existe la Fundación Plone con la misión de proteger y promover el proyecto Plone y ofrecer soporte a infraestructura para que la comunidad coopere.
Características
Porque Plone es un software de código abierto, sin pagos por licencia, por lo general es su costo mucho más bajo en su adquisición y los costes de mantenimiento en comparación con las plataformas propietarias similares. Además, el licenciamiento de código abierto de Plone le permite extender y personalizar en cualquier forma imaginable. La mayor parte del software de Plone es licenciado con la licencia GNU General Public License, version 2. Con la combinación de estos factores, las organizaciones que utilizan Plone descubren que tienen más presupuesto disponible para personalizar el sistema y crear las características específicas que necesitan, y puede mantener un mayor control sobre la forma en que crece su sistema.
Módulos adicionales
Además de la gama de potentes características estándar del CMS empresarial, una fortaleza significativa de Plone es su flexibilidad. Esto le permite extender las funcionalidades por defecto, usando en su proyecto algunos de los 2213 módulos con 8172 versiones disponibles[3], o los 2727 módulos publicados en el repositorio de aplicaciones Python[4] hasta febrero de 2014. La interfaz es bastante simple para los nuevos usuarios a empezar a crear contenido en tan sólo unos minutos, sin embargo, el sistema puede ser ampliado para proporcionar una plataforma manejable coherente para decenas de miles de usuarios repartidos por las unidades de negocio diferentes, creciendo estratégicamente con los cambiantes requisitos empresariales.
Desarrollo de aplicaciones con Plone
Para el desarrollo de aplicaciones Plone se advierte “Plone no es una plataforma de desarrollo Web genérico sino orientado a contenidos”, mas está disponible el kit de desarrollo de software (SDK), el cual ofrece las librerías API[5] y conjunto de herramientas necesarias para desarrollo a la medida, como realizar personalizaciones visuales usando el editor de temas[6], generando formularios[7], creando tipos de contenidos, mediante asistentes gráficos[8] o generadores de código (scaffold)[9] de paquetes[10], permitiendo generar código fuente desde diagramas UML[11], o usando un constructor Web de aplicaciones poderosas como IBM Lotus Domino (TM)[12], conforme con el desarrollo de Plone. Para los novatos se recomienda trabajar con asistentes visuales y scaffold para iniciar rápidamente el desarrollo de aplicaciones incluyendo los componentes esenciales. Este software está disponible en diversos sistemas operativos como Windows, Mac OS X y GNU/Linux. Para iniciar el desarrollo de aplicaciones se recomienda realizar el tutorial “Plone Todo list application tutorial”[13] el cual le enseña a cómo crear su primera aplicación para Plone construyendo el proyecto y crear tipos de contenido, flujos de trabajo y vistas personalizadas. También aprenderá a escribir las pruebas unitarias y como distribuir su aplicación.
Distribuciones basadas en Plone
Consiste en un paquete de diferentes productos configurados que dan solución a una necesidad específica. La ventaja de trabajar con distribuciones es la facilidad en tener una solución completa funcionando en poco tiempo y poder seguir contando con la flexibilidad de Plone que permite agregar nuevos productos y reconfigurar los existentes a la medida, en diferentes áreas como Gobierno electrónico, Intranet / Enterprise 2.0, Educación / E-learning[14], Comercio electrónico, Artistas / Web 2.0, Dispositivos Móviles, entre otras más[15].
Casos de uso importantes
Plone es ampliamente usado en gobiernos de África, Bélgica, Brasil, Reino Unido, Estados Unidos, algunos casos son la CIA, Nasa, Amnesty International, Free Software Foundation, LibreOffice, Universidad de Harvard, Universidad de Bristol, etc, mas en Venezuela se usa en La Televisora del Sur – TELESUR., Venezolana de Televisión C.A., Metadistribución Canaima GNU/Linux, Plataforma COLABORA del CNTI, Universidad Politécnica Territorial de Mérida, Universidad de Carabobo, SAIME, Plumrose Latinoamericana, C.A., CANTV, entre otros.
- [1] http://plone.org/
- [2] http://es.scribd.com/doc/209785536/Desarrollos-de-Portales-y-Extranet-con-Plone
- [3] http://plone.org/products
- [4] https://pypi.python.org/pypi?:action=browse&c=518
- [5] http://developer.plone.org/reference_manuals/external/plone.api/index.html
- [6] http://goo.gl/6Y4zET
- [7] http://plone.org/products/ploneformgen
- [8] http://goo.gl/2A4XXe
- [9] http://plone-spanish-docs.readthedocs.org/es/latest/programacion/tipos_productos.html
- [10] http://plone-spanish-docs.readthedocs.org/es/latest/glosario.html#term-paquete-egg
- [11] http://goo.gl/tzz3bd
- [12] http://plone.org/products/plomino
- [13] http://tutorialtodoapp.readthedocs.org/
- [14] http://goo.gl/0QUhzZ
- [15] https://es.wikipedia.org/wiki/Plone#Distribuciones_basadas_en_Plone
Referencias
Plone [Homepage]
Consultados el día 28 de Febrero de 2014 de la WWW:
Un comentario en “Plone”
Los comentarios están cerrados.