En el mundo web existen ciertos tipos de sitios que son creados, administrados y actualizados bajo lo que se denominan “Sistemas de Gestión de Contenido”, también conocido como CMS por su significado de “Content Management System”. Estos CMS nos facilitan la vida al poder crear los sitios web de una manera más intuitiva, fácil, dinámica, flexible y adaptable.
La creación de los CMS fue a través de un cambio gradual y altamente adaptable a las necesidades que comenzaron a surgir a la medida que individuos, negocios, empresas y grupos comenzaron a utilizar los sitios web mas y mas para ofrecer productos, ideas, contenidos entre otros. En el principio los CMS se orientaron a lo que actualmente conocemos como Blogs. Sus funciones eran paralelas al contenido que era necesario mostrar en un sitio. Los primeros CMS eran básicos y sus funciones limitadas a las exigencias de ese tiempo, pero a la medida que la influencia del internet se propago a los niveles que conocemos actualmente, surgieron CMS mas complejos, robustos y modulares.
Actualmente contamos con CMS creados para contenidos dinámicos (Sitios de noticias por ejemplo), sitios de educación (Como universidades y colegios) como también sitios de negocio (Tiendas o departamentos de venta y compra). La diversa cantidad de CMS actuales nos ayudan y facilitan el poder crear sitios web de una manera más fácil y rápida con la cual se pueda integrar a nuestras necesidades especificas. Son los CMS orientados a los negocios los que actualmente tienen un gran impacto en el comercio de muchos países. Sitios como Amazon, Tigerdirect, Compusa, MercadoLibre y hasta Ebay utilizan un CMS específico orientado al comercio para poder ofrecer sus productos a millones de usuarios. No es por nada que Ebay es el dueño único de Magento, un CMS orientado al comercio virtual.
De los múltiples CMS orientados al mundo del comercio virtual, Magento destaca por ser ligero, robusto y gracias a estar basado en el framework de Zend, se puede adaptar con facilidad a diversos tipos de negocios, dispositivos, empresas y clientes. Magento pronto cumplirá 6 años desde su nacimiento y cuenta con las mejoras técnicas de comercio electrónico disponibles, gracias a su forma abierta de ser creado con software libre y a la comunidad con la cual cuenta para su desarrollo.
Se estima que el 2.6% de los sitios que usan CMS, utilizan Magento, esto es un porcentaje alto ya que esto situaría a Magento en unos 260.000 sitios a nivel mundial. Una cifra alta que incluso sobrepasa otros CMS orientados al comercio como Prestashop. Alguno de los sitios que destacan en la lista de clientes de Magento son:
- Rovio – Desarrolladores de Angry Birds
- Nike
- Men’s Health
- Olympus
- Bazaar
- Rosetta Stone
Gracias al respaldo que tiene Magento con Ebay y su comunidad, como también a los diversos sitios que utilizan y promocionan su uso, no es por nada que Magento se encuentra en el Top 5 de los softwares desarrollados para el comercio electrónico (E-Commerce):
- osCommerce
- Zen Cart
- Magento
- Prestashop
- Open Cart
En general, Magento nos ofrece una incontable cantidad de opciones personales para ajustar nuestro sitio a las exigencias del cliente. Desde la perspectiva visual del sitio, hasta la forma de administración en el back-end, Magento está diseñado con el administrador y el cliente en mente bajo un entorno que nos permitirá adaptarlo a las expectativas necesarias durante su uso.
Referencias
Sitio Oficial Magento [Homepage].
Consultado el día 03 de Febrero de 2014 de la WWW:
Un comentario en “Magento”
Los comentarios están cerrados.