Introducción


cmsUn Sistema de Gestión de Contenido (CMS por sus siglas en inglés, Content Management System), es un programa informático que permite la publicación, edición y modificación de contenidos, desde una interfaz central. Esos programas de Gestión de Contenido proveen de procedimientos sencillos y estandarizados para manejar el flujo de trabajo en ambientes colaborativos, los cuales pueden ser mediante pasos manuales o pasos automatizados, muchas veces efectuados en cascada. Los CMS aparecieron en el mercado desde finales de los años 1990’s, y desde ese entonces se han usado para establecer portales web conteniendo blogs, noticias y compras.

Una de las grandes ventajas de un CMS es que permite construir páginas web sin necesidad de tener conocimientos de programación, al emplear las plantillas ya existentes, lo cual permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio web sin tener que darle formato al contenido de nuevo (con una nueva plantilla), además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores.

porcentaje cms

Fue difícil la selección de los CMS que se presentan a continuación, la cual se hizo sobre la base de la última encuesta acerca de los CMS más utilizados, de acuerdo a la página de http://w3tech.com. Los porcentajes de uso tomados de dicha página (en febrero del 2014) son:

  • WordPress: 60%, Joomla: 9%, Drupal: 5.4%, Magento: 2.6%, Typo3: 1.6%, Sharepoint: 0.4% y Plone: 0.1%.

Castellanos Luis

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “Introducción

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: