Symbian


Banner 5 Symbian

Symbian OS es un sistema operativo propietario diseñado para dispositivos móviles con librerías asociadas, marcos o estructuras (frameworks) de interfaz de usuario e implementaciones de referencia de herramientas comunes, producido por Symbian Ltd. Es un descendiente directo de EPOC de Psion y corre exclusivamente en procesadores ARM.

La mayor ventaja de Symbian OS es el factor de que fue construido para dispositivos portátiles, con recursos limitados, que deben estar corriendo por meses o años. Pone un fuerte énfasis en la conservación de la memoria, usando idiomas de programación específicos de Symbian tales como descriptadores y compiladores de limpieza. Junto con otras técnicas esto mantiene el uso de la memoria bajo y las fugas de memoria son raras. Hay varias técnicas para conservar espacio en el disco, recuerda que los dispositivos Symbian usualmente usan memoria flash. Además toda la programación del OS Symbian está basada en eventos y el CPU está en “OFF” cuando las aplicaciones no están directamente conectadas con un evento. Esto es conseguido a través de un programa llamado Objetos Activos (Active Objects). El uso correcto de estas técnicas ayuda a asegurar la más larga vida de la batería. De esta manera los programadores pueden depurar cuanta energía usan sus aplicaciones.

Evolución cronológica del sistema:

  • 1980: Psion es fundada por David Potter.
  • 1991-1998: Psion lanza varios dispositivos serie 3 que usan el sistema operativo EPOC16 también conocido como SIBO.
  • 1997: El dispositivo serie 5 usa la primera muestra del OS EPOC32.
  • 1998: Symbian Ltd es formado como una sociedad entre Ericsson, Nokia, Motorola y Psion, para explorar la convergencia entre PDA’s y teléfonos móviles.
  • 1999: Son lanzados Psion serie 5m, serie 7, Psion Revo, Diamond Mako ,Psion Netbook, netPad y Ericsson MC218 usando ER5. Es anunciado Symbian 5.
  • 2000: Es lanzado el primer teléfono usando ER5u y aparte tenia touch screen, el Ericsson R380, pero no era un teléfono “abierto” ya que no podías instalarle software.
  • 2001: El primer teléfono con Symbian OS “abierto”: el Nokia 9210, este OS algunas veces también llamado ER6.
  • 2005: Año en que la famosa tercera edición sale a luz. El lanzamiento de OS 9.1.
  • 2006: es lanzado OS9.2 con soporte para Gestión del Dispositivo 1.2, los teléfonos con S60 Feature Pack 1 entre estos se encuentran los conocidos modelos, N75, N76, 6120 Classic, E90, N95-1-3 y 8gbs, 5700, N81 y 8gbs y N82. Hacia finales de 2006 es anunciado Symbian 9.4 diseñado específicamente para las necesidades de las redes avanzadas 2.5G y 3G, integrando sobre todo proyectos de servicios de datos en masa.
  • 2007: es anunciado Symbian 9.5 introduce la característica de demand paging (solo opera la aplicación o actividad deseada en el momento que se le solicita y después se desactiva para ahorrar memoria RAM), las aplicaciones deberán lanzarse un 75% más rápido, soporte nativo para la transmisión de televisión móvil digital en formatos DVB-H e ISDB-T y adiciona soporte para SQL provisto por SQLite.
  • 2008: Son lanzada las actualizaciones para Symbian OS 9.3 (Symbian S60 3rd Edition FP2) – Symbian OS 9.4 (Symbian S60 5th Edition).
  • 2010: Symbian OS 9.5 en su versión Symbian^3 es anunciada abriendo paso a la nueva generación de equipos.
  • 2011: Symbian OS 9.5 es lanzado con nueva interface en su edición Anna.
  • 2012: Symbian OS 10.1 (Nokia Belle) – (Nokia Belle FP1) – (Nokia Belle Refresh) – (Nokia Belle FP2) entran al mercado.

Actualmente Nokia ha confirmado en los informes sobre sus resultados financieros del primer trimestre fiscal del 2013, que el Nokia 808 PureView, lanzado a mediados del año pasado, será el dispositivo que supondrá el fin de Symbian, la plataforma con la que Nokia copó el mercado durante años. Tal y como indican muchos de los bloggers en la red, “Symbian ya tiene fecha de muerte, y esta es el 01 de enero del 2014” puesto que para dicha fecha tanto Meego como Symbian dejaran de ser soportados por Nokia.

Como dato curioso cabe destacar que aunque NOKIA fue el mayor vendedor de equipos con plataforma Symbian, hay muchas más empresas que utilizaron este OS, entre estas: Fujitsu, Sendo, LG Electronics inc, Mitsubishi Electric, Siemens, Benq, Lenovo, Motorola, Panasonic, Sanyo, Arima, Samsung y Sony Ericsson; Durante el 2013 Symbian perdió mucha popularidad debido a la falta de innovación en cuanto al desempeño e interface de usuario, aun así se mantuvo por encima de empresas como RIM (Blackberry), Kiddle, y Windows Phone, pero la diferencia entre Symbian, Android e iOS, se volvió abismal, puesto que Symbian solo posee el 3.38% de usuarios a nivel mundial, mientras que iOS y Android poseen, 54.91 y 25.65% respectivamente. Aun así siempre será recordado como el pionero que se abrió paso entre sus competidores marcando la diferencia e innovando durante más de una década en el mercado.

symbian os


Referencias

Wikipedia, UCHECEU [Homepage].

Consultados el día 20 de Enero de 2014 de la WWW:

Tarjeta Andrade Samuel

 

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

A %d blogueros les gusta esto: