iOS


Banner 4 iOS

iOS es el nombre actual de lo que en sus inicios fuese llamado iPhone OS (Año 2007), sistema operativo móvil desarrollado por la empresa Apple Inc para el iPhone, el cual se derivó del Mac OS X que a su vez está basado en el sistema operativo Unix llamado Darwin BSD. Posterior al lanzamiento del iPhone, Apple lanzó ese mismo año (2007) un dispositivo llamado iPod Touch que tendría todas las cualidades multimedia del iPhone pero sin el atributo de poder realizar llamadas telefónicos aun manteniendo el nombre de iPhone OS, la denominación iOS no nació sino cuando en el 2010 el mismo se empezó a utilizar en un 3er dispositivo, el iPad similar al iPod pero enfocado más al consumo de contenido.

iOS es un sistema propietario que maneja actualmente 4 tipos de licenciamiento: Apple Developer (Gratis), iOS University Program (Limitada Gratis), iOS Developer Program (Paga) y iOS developer Enterprise Program (Paga).

Actualmente la última versión lanzada es la 7.0.4 marcando un antes y un después de sus versiones antecesoras ya que se rediseñó su interfaz y agregaron mejoras en su funcionalidad.

iOS posee una interfaz orientada al manejo por gestos multitáctiles tales como deslices, toques, pellizcos los cuales actúan de acuerdo al contexto de la interfaz, las respuestas a la interacción del usuario es rápida y fluida, en su interior cuenta con cuatro capas de abstracción: la capa del núcleo del sistema operativo, la capa de «Servicios Principales», la capa de «Medios» y la capa de «Cocoa Touch«.

El diseño de su interfaz está enfocado en un concepto minimalista, compuesto por las siguientes características:

  • Pantalla principal, la cual lleva por nombre “SpringBoard”, donde se ubican los iconos de las aplicaciones permitiendo crear carpetas para agrupar las mismas de acuerdo a las necesidades. En la parte superior se ubica la barra de estado donde se muestra la hora, el nivel de batería, la intensidad de la señal. En la parte inferior se encuentra el “Dock” (muelle), sitio donde se pueden anclar las aplicaciones de uso más frecuente.
  • Centro de notificaciones, el cual se accede haciendo un gesto de deslizamiento de arriba hacia abajo desde la barra de estado. Allí se muestran los mensajes recibidos tales como los de Whatsapp, correo, Messenger, etc, y presionando los mismos se abre la aplicación.
  • Ajustes, sección en donde se encuentran todas las propiedades de configuración del sistema tales como: Cambio de fondo de pantalla, selección de repique, activación o desactivación de Wifi, configuración de correo, etc.
  • Multitarea, la cual fue introducida a partir de la versión iOS 4, permitiendo manejar 7 componentes (APIs): Audio en segundo plano, VOIP, Localización en segundo plano, Notificaciones push, notificaciones locales, Completado de tareas y Cambio rápido de aplicaciones.
  • Game Center, el cual es un servicio mediante el cual se puede estar conectado con amigos, ver qué juegos tienen, sus progresos y poder realizar partidas en red entre varios dispositivos.
  • Centro de Control, se accede haciendo un gesto de deslizamiento de abajo hacia arriba desde cualquier lugar de la interface, y nos presenta una interfaz que nos permite activar/desactivar las principales funciones como modo avión, Wifi, Bluetooth, modo no molestar y bloque de orientación, así como también presenta una barra para ajuste de brillo y controles de multimedia. Igualmente presenta accesos directos a las aplicaciones de linterna, temporizador, calculadora y cámara.

iOS incluye por defecto algunas aplicaciones, tales como el navegador Safari, Calculadora, Calendario, Cámara, Fotos, Mapas, Notas, Appstore, Nota de Voz, Reloj, Nike+iPod, correos, Buscar mi iPhone, entre otras, que se integran muy bien con el sistema, pero por otro lado no apoya ni permite ciertas aplicaciones o tecnologías tales como Adobe Flash Player ni Java, ya que Apple argumenta que son inseguras y no brindan un rendimiento adecuado con interfaces multitouch. El conjunto de estas aplicaciones junto al diseño minimalista y los acabados de alto nivel brindan al usuario un ecosistema homogéneo que genera que la interacción con los diferentes productos que vende Apple sea de fácil manejo, ya que si por ejemplo se usa un iPhone y luego se llega a usar un iPad se encontrara con la misma base logrando reducir enormemente la curva de aprendizaje. Pero a pesar de esto tiene como punto flaco de que es poco personalizable ya que Apple no permite ir más allá de lo que ellos ofrecen, situación que género que la comunidad hacker creara lo que se conoce como jailbreak que le da libertad al usuario al remover las limitaciones impuestas por la empresa de la manzana, abriendo un nuevo mundo para aplicaciones y personalizaciones.

ios


Referencias

Apple [Homepage].

Consultados el día 20 de Enero de 2014 de la WWW:

Tarjeta Garcia David

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “iOS

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: