Java


Banner Portada Java

Java, uno de los lenguajes más utilizados en el mundo. Desde smartphones hasta servidores dedicados, se ha transformado en un lenguaje, una plataforma y una necesidad tecnológica de la cual muchos dependemos, directa o indirectamente y la cual usamos a diario sin estar conscientes del mismo, sea este en nuestro desktop o en nuestros celulares, Java se puede encontrar en todo lo que usamos.

Este lenguaje fundado por James Gosling de Sun Microsystems (Actualmente Oracle) se basa en ciertas necesidades que fueron observadas en otros lenguajes durante su creación:

  • java2Debe ser un lenguaje simple, orientado a objetos y familiar. Con esto, se decidió crear un nuevo lenguaje que fuese más intuitivo para el desarrollador, estuviese basado en los conceptos pragmáticos de la programación orientada a objetos y por ultimo fuese familiar o conocido al llegar a él desde otro lenguaje. Esto significaba que si un programador de C o C++ llegase a utilizar Java, su curva de aprendizaje seria mínima.
  • Debía ser robusto y seguro. Con esta idea se decidió que el lenguaje debería tener la propiedad de poder realizar toda y cada una de las normas existentes en una programación orientada a objetos. Desde herencias y polimorfismo, hasta permisologías y abstracción bien definidas. Adicionalmente, el lenguaje debería ofrecer, hasta cierto grado, un nivel de seguridad que garantizara que su forma de operar y utilización de recursos no fuese fácil de alterar.
  • Portable y neutral a toda arquitectura. Para los tiempos de su creación ya existía una numerosa cantidad de sistemas operativos. No solo esto sino que además existían una numerosa cantidad de arquitecturas. Es por este motivo y la visión de un futuro similar que se tomó la idea de crear un lenguaje que funcionara de la misma forma en diferentes sistemas y arquitecturas. Al programar en un sistema, esta nueva aplicación debería funcionar perfectamente en todo tipo de sistemas. Esta posiblemente fue, la razón principal de su popularidad, ahorrando horas de trabajo a todo programador que llegase a utilizar
  • Alto rendimiento. Analizando otros lenguajes de la misma época, uno de los objetivos para contrarrestar (y optimizar aun más) los tiempos de compilación de aplicaciones, se decidió la creación de nuevos métodos que no sólo optimizaran tiempo de desarrollo, sino que minimizaran los esfuerzos necesarios para la creación de dichas aplicaciones. Esta fue la base para la idea de compilar el código a lo que se conoce como bytecode, que es muy similar al código de maquina pero es interpretado por una maquina virtual de Java que se encarga de leer este código para su ejecución. Gracias a esto se pudo realizar de una manera más fácil la portabilidad de dicho lenguaje.
  • Debía ser Interpretado, Por Hilos y Dinámico. Además de poder ser interpretado por la maquina virtual de Java, garantizando su portabilidad con diferentes sistemas, era posible aprovechar los diferentes tipos de hardware para incrementar la velocidad de respuesta de las aplicaciones de Java. Su uso dinámico de adaptación a diferentes arquitecturas, adicional al uso eficiente de los procesadores y tipos de memoria de esta época ofrecieron al desarrollador beneficios adicionales a los tiempos necesarios de desarrollo.

Es por estas razones que Java se considera uno de los lenguajes de programación orientado a objetos más común, poderoso y flexible en el mundo de la tecnología de información. Y no es por nada que se encuentra en uno de los 10 lenguajes de programación más populares actualmente.

Desde ofimática a servidores, desde multimedia a juegos, Java ha sido usado en todo el espectro de necesidades tecnológicas que la informática puede solucionar. En Linux. En Windows. En Mac. Desde LibreOffice y Minecraft hasta Looking Glass y Net Beans. Su uso es amplio, adaptable y accesible. Es muy probable que si tienes un celular Android, ya estés usando Java, ya que el código del sistema operativo está escrito en su mayoría en Java. Si has bajado alguna aplicación para Android, esta a su vez contiene Java. Si has usado Google Maps, has usado Java. También es muy probable que si has bajado música y vídeos usando algunos de los clientes de torrentes, también has usado Java. Sistemas de envío de mensajes por internet, programas de vídeo conferencias. Desde finanzas hasta bioquímica. Java puede ser aplicado en todo tipo de ambientes, servicios y objetivos.

java


Referencias

Java [Homepage].

Consultado el día 25 de Noviembre de 2013 de la WWW:

http://www.java.com/es/

Tarjeta Alvarado Luis

Banner De todo un Poco (1) 600 px

Anuncio publicitario

Publicado por Luis R Castellanos

Profesor de TI | Instructor de Español IT Professor | Spanish Instructor

Un comentario en “Java

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: