La información ha llegado a ser el eje que mueve a las organizaciones hoy en día, es por ello que una base de datos consolidada puede ser el elemento que marque la diferencia entre las empresas. Conocer a los clientes y saber sus preferencias es un recurso muy valioso para el desarrollo de productos o servicios en una empresa.
La administración de datos que conlleva a la información es una responsabilidad, y para apoyarla surgen sistemas manejadores de base de datos o Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD).
Entre los diferentes manejadores de base de datos utilizados en el mercado, MaxDB se presenta como una alternativa menos costosa que brinda múltiples beneficios, entre los cuales tenemos sus numerosas funciones de auto-administración, su proceso de instalación simplificado, gestión de almacenamiento mejorada y su alta fiabilidad.
SAP MaxDB
Es el sistema de gestión de base de datos adquirido por SAP AG, una organización que se dedica al diseño y producción de software, especializada en productos informáticos de gestión empresarial, con sede en Walldorf, Alemania. Es la base de datos certificada para SAP R/3 y está pensada para usar en aplicaciones OLTP y OLAP.
En sus inicios en los años 80 fue creado como un producto comercial (Adabas D), más adelante llamado SapDB; en octubre del año 2000 SAP AG lanza SAP DB bajo una licencia GNU GPL convirtiéndola en Software de Código abierto (Open Source) y logrando así reducir considerablemente los costos de licenciamiento de software. Tres años después se conformó una sociedad entre MySQL y SAP AG llamada MySQL AB en la que lograrían desarrollar la base de datos y distribuir las diferentes licencias. Es en agosto del mismo año cuando MySQL AB cambió el nombre de SAP DB por MaxDB.
En la actualidad más de 15.000 clientes utilizan SAP MaxDB y SAP liveCache lo cual muestra la escalabilidad e integridad de dicho sistema. Asimismo, su uso dentro de SAP es considerable para el desarrollo de la documentación en el almacén de conocimientos, el mercado de servicios y la comunidad en línea para desarrolladores SAP (SDN de sus siglas en inglés SAP Developer Network), en la cual se puede conseguir no solo información de productos SAP sino también relacionada con las tecnologías de la información.
Más de SAP R/3
¿CÓMO FUNCIONA?
MaxDB brinda todas las funciones para crear, utilizar y administrar bases de datos de SAP. El mismo opera como un producto cliente/servidor. Fue desarrollado para cubrir las demandas de las instalaciones que requieren de un gran volumen de procesamiento de transacciones. Tanto el respaldo en línea como expansión de la base de datos están soportados. El Servidor Clúster de Microsoft® tiene soporte directo para múltiples instalaciones de servidores; otros requerimientos deben ser escritos manualmente. Las herramientas de administración son provistas tanto en aplicaciones de Escritorio como implementaciones basadas en navegador.
COMPONENTES
El sistema SAP MaxDB comprende el núcleo de la base de datos, herramientas e interfaces. Cada uno cumple con una función específica, Entre los que se mencionan:
- Gestor de instalación (Installation Manager)
- Base de Datos Studio (Studio Database)
- Analizador de base de datos
- Herramientas de línea de comandos
PLATAFORMAS E INTERFACES
SAP MaxDB se puede implementar bajo los siguientes sistemas operativos: Microsoft Windows, Linux, Unix y, por las plataformas más importantes de hardware. Entre las interfaces con las que se puede acceder a bases de datos SAP MaxDB se encuentran: JDBC, ODBC, PHP, Perl, Python, WebDAV y SQLDBC, éste permite a las aplicaciones ejecutar sentencias SQL en dichas bases de datos.
Referencias
Consultado el día 15/10/2013 de la WWW:
- MaxDB [HomePage]. http://maxdb.sap.com/
- MySQL [HomePage]. http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/es/maxdb-history.html
- SAP Community Network (SCN) http://scn.sap.com/welcome
Un comentario en “Max DB”
Los comentarios están cerrados.